Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¡Cuidado! Esta es la multa si te sorprenden transportando cactus o especie protegida en Tamaulipas

Multas que alcanzan hasta 5 millones de pesos y penas de prisión enfrentan quienes trasladen flora o fauna silvestre sin autorización.

La participación ciudadana es clave para frenar el comercio ilegal de especies en riesgo. Foto: Pagina Portal Ambiental
La participación ciudadana es clave para frenar el comercio ilegal de especies en riesgo. Foto: Pagina Portal Ambiental

Publicado el

Por: David Paz

En Tamaulipas, llevar plantas o animales silvestres sin permiso no es un juego: la ley impone sanciones que pueden llegar a millones de pesos y hasta cárcel. Las cactáceas, por su valor ecológico y ornamental, están entre las más protegidas. La PROFEPA y SEMARNAT vigilan estrictamente el movimiento de especies protegidas en el estado.

En Tamaulipas, llevar plantas o animales silvestres sin permiso no es un juego: la ley impone sanciones. Foto: Facebook Postal Ambiental

En Tamaulipas, llevar plantas o animales silvestres sin permiso no es un juego: la ley impone sanciones. Foto: Facebook Postal Ambiental


¿Por qué no se pueden transportar cactus y otras especies sin permiso?

México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, y Tamaulipas alberga una importante variedad de especies endémicas. Entre estas, destacan las cactáceas, como la biznaga burra (Echinocactus platyacanthus) y la biznaga barril de acitrón (Ferocactus histrix), ambas enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especies en peligro de extinción.

Por ello, tanto la Ley General de Vida Silvestre como el Código Penal Federal prohíben su captura, transporte, posesión o comercialización sin los permisos correspondientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Las autoridades federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), realizan operativos en carretera y puntos fronterizos para evitar el tráfico ilegal de estas especies.

Tamaulipas alberga una importante variedad de especies endémicas. Foto: Pagina Web

Tamaulipas alberga una importante variedad de especies endémicas. Foto: Pagina Web "Donde Ir"


¿Cuál es la multa por transportar especies protegidas?

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, las multas por cometer estas infracciones pueden variar desde 50 hasta 50,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 equivale a 108.57 pesos. Es decir, las sanciones económicas van de 5,428.50 hasta 5,428,500 pesos, dependiendo de la gravedad del caso y del número de ejemplares involucrados.

Además, según el artículo 420 del Código Penal Federal, quien cometa estos delitos podría ser condenado a entre 1 y 9 años de prisión, así como a multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo.

Las sanciones económicas van de 5,428.50 hasta 5,428,500 pesos. Foto: Pagina Web MXC

Las sanciones económicas van de 5,428.50 hasta 5,428,500 pesos. Foto: Pagina Web MXC


¿Qué se debe hacer si tienes una especie silvestre en casa o vas a moverla?

Cualquier persona que tenga una especie de flora o fauna silvestre debe contar con documentos que avalen su procedencia legal. Si se planea transportar una planta o animal protegido, se requiere un permiso especial emitido por SEMARNAT. En el caso de coleccionistas o viveristas registrados, también deben presentar los comprobantes de compra o certificados de legalidad en caso de inspección.

PROFEPA pone a disposición del público su línea de denuncias ambientales para reportar casos de tráfico ilegal o maltrato animal. La participación ciudadana es clave para frenar el comercio ilegal de especies en riesgo, muchas de las cuales son fundamentales para el equilibrio ecológico del estado.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas