Este espacio histórico de Tampico paso de ser una cárcel a un Museo infantil
El antiguo buque ex carcelario se transformó en un museo lúdico para niñas y niños en el corazón del puerto

Lo que alguna vez fue un sitio de encierro, hoy es un lugar de juego, aprendizaje y descubrimiento. En Tampico, uno de los espacios más peculiares y entrañables del centro histórico es el llamado “Museo del Niño”, un museo flotante que opera dentro de un antiguo buque que, décadas atrás, fue usado como prisión.
Te puede interesar....
Anclado sobre el canal de La Cortadura, en pleno corredor turístico de la ciudad, este barco fue rescatado del olvido y reconvertido en un lugar donde la historia y la imaginación se encuentran. Su transformación forma parte del esfuerzo por recuperar espacios con valor patrimonial y darles un nuevo sentido social, ahora dedicado a las infancias.
¿Cómo pasó este barco de ser cárcel a convertirse en museo infantil?
Durante décadas, la embarcación permaneció abandonada y deteriorada. Fue utilizada en algún momento como cárcel flotante —una práctica poco común pero documentada en algunos puertos del país—.
Con el paso de los años y la modernización del sistema penitenciario, el barco quedó en desuso. Fue entonces cuando autoridades locales y organizaciones culturales propusieron su rescate, restaurándolo y adaptándolo como museo para niñas y niños.
¿Qué se puede encontrar hoy dentro del Museo del Niño en Tampico?
El ahora llamado Museo del Niño de Tampico ofrece actividades interactivas, talleres, juegos didácticos y exposiciones sobre ciencia, arte, historia y medio ambiente. Todo adaptado para la infancia y con un enfoque lúdico.
Te puede interesar....
Las salas están diseñadas para que los pequeños puedan tocar, experimentar y aprender con todos los sentidos. Su forma de barco lo hace todavía más atractivo para quienes lo visitan, despertando la curiosidad desde el momento en que lo ven flotando.
¿Por qué este espacio es importante para la memoria colectiva de Tampico?
Más allá de su función educativa, el museo representa un símbolo de transformación. Donde antes se contenía a personas, ahora se abren puertas al conocimiento. Donde antes hubo silencio y encierro, hoy se escucha el bullicio de niñas y niños riendo, creando y soñando.
Este espacio también forma parte del circuito turístico-cultural de La Cortadura, que ha revitalizado el centro histórico de Tampico en los últimos años.
Te puede interesar....
Convertir una vieja cárcel flotante en un museo para niños no es solo un acto de rehabilitación arquitectónica, es también una metáfora viva de lo que puede lograr una comunidad que apuesta por la memoria, la infancia y la cultura. Un recordatorio de que, incluso en lo que parece olvidado, puede surgir algo nuevo y lleno de vida.
¿Dónde está el Museo del Niño en Tampico y cuánto cuesta la entrada?
El Museo del Niño de Tampico se encuentra en Av. Emilio Portes Gil 2302, esquina con Abasolo, Colonia Obrera, C.P. 89050, justo sobre el canal de La Cortadura. Abre sus puertas de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
El costo general de entrada es de $40 pesos, pero hay descuentos para todos: $20 para menores de 12 años y entrada gratuita para niñas y niños menores de 3 años.
Entre sus servicios destacan taquilla, sanitarios, rampas, patio, guardarropa, estacionamiento, sillas de ruedas, aire acondicionado, dulcería, cafetería y atención a grupos escolares. Además, permite el acceso con carriolas y cangureras, lo que lo convierte en un lugar cómodo y accesible para todas las familias.