
El antiguo buque ex carcelario se transformó en un museo lúdico para niñas y niños en el corazón del puerto
El antiguo buque ex carcelario se transformó en un museo lúdico para niñas y niños en el corazón del puerto
El Santuario de la Virgen de Guadalupe es testigo de leyendas, devoción y arquitectura que marcan la identidad victorense
La Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres guarda la memoria de quienes dejaron huella en el estado.
Los Nogales es un rincón escondido entre montañas, con aguas cristalinas y una historia que conecta con la identidad natural del estado.
El Paseo Méndez combina cultura, naturaleza y arquitectura clásica en el corazón de la capital tamaulipeca
La educadora victorense fundó el primer jardín de niños en el estado y transformó la enseñanza de la infancia.
En el corazón de Nuevo Laredo aún se conserva el recuerdo del paso de uno de los trenes más emblemáticos de México.
El Planetario "Dr. Ramiro Iglesias Leal" fue el primero de su tipo en Tamaulipas y hoy atrae a estudiantes de todo el noreste.
Entre quirófanos vacíos y pasillos en penumbra, el viejo Hospital General es hoy un punto de interés para creyentes del más allá, curiosos y cronistas fronterizos.
Padilla Viejo es un espacio histórico que resguarda el recuerdo del fusilamiento de Agustín de Iturbide, convertido en sitio simbólico de justicia y transición política en el México independiente.
Desde su fundación en 1994, el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón ha sido el epicentro artístico de la entidad.
Este espacio histórico es un símbolo del auge económico y social de Matamoros, hoy en riesgo de desaparecer entre el abandono y el olvido.
El Palacio Federal de Ciudad Victoria guarda una sorprendente historia arquitectónica ligada al diseño aeronáutico.
El antiguo Hospital Naturista de Ciudad Madero se ha convertido en un ícono del misterio y lo paranormal en la zona conurbada.
El antiguo centro de rehabilitación de Ciudad Madero, hoy abandonado y lleno de misterios, se ha convertido en un crisol de historias y emociones profundas.
En lo alto de la capital, este Hotel se ha convertido en un recinto emblemático que une historia, paisaje y vivencias memorables.
Desde sus humildes inicios en Ciudad Mante, Transpaís se convirtió en una de las empresas de transporte más importantes del país, ofreciendo comodidad y seguridad por carretera.
El centro de San Fernando conserva monumentos como su plaza principal y panteón decimonónicos, testigos de la fundación y evolución del municipio desde 1749.
El lugar donde cayó un imperio: espacio histórico en Tamaulipas, rememora fusilamiento de este emperador.
Con más de 120 años de historia, el Palacio Municipal refleja cambios en la actividad gubernamental local, simbolizando la transición de poder estatal a la esfera municipal.
Fundado en 1753 y hoy Pueblo Mágico, este municipio conserva su arquitectura colonial y su esencia histórica junto al río Bravo.