Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

5 fraudes y practicas engañosas más comunes en el Buen Fin que debes evitar en Tamaulipas

Conoce los fraudes más comunes en Buen Fin 2025 y cómo evitarlos en Tamaulipas. PROFECO ofrece recomendaciones para compras seguras.

Compara bien los precios antes de comprar | Foto: Freepik | MARCA
Compara bien los precios antes de comprar | Foto: Freepik | MARCA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Perla Herrera

Con la llegada del Buen Fin 2025, miles de tamaulipecos se preparan para aprovechar las promociones en tiendas físicas y en línea. Sin embargo, también crece la preocupación por los fraudes y prácticas engañosas que cada año afectan a cientos de consumidores en el estado.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) exhorta a la población a mantenerse alerta ante las ofertas demasiado buenas para ser verdad y a conocer los fraudes más comunes que suelen presentarse durante estas fechas de alto consumo.


¿Por qué el “subir y bajar” de precios sigue siendo el engaño más común en campañas como el Buen Fin?

Este truco consiste en aumentar artificialmente los precios días antes del Buen Fin para luego “rebajarlos” al costo original, presentándolos como descuentos del 30% o 40%. Es una práctica difícil de detectar si el consumidor no compara precios con anticipación.

PROFECO recomienda usar herramientas de rastreo en línea o tomar fotografías de los precios semanas antes del evento para tener una referencia confiable. De esta forma, se evita caer en promociones ficticias o engañosas.

Pueden ser ofertas engañosas | Foto: Freepik

Pueden ser ofertas engañosas | Foto: Freepik

¿Cómo identificar un sitio falso al comprar por internet?

La suplantación de sitios web es otro de los fraudes que más se repiten, especialmente en la frontera de Tamaulipas. Los delincuentes crean páginas falsas que imitan a grandes tiendas para robar datos bancarios.

Antes de ingresar cualquier información, se debe revisar que la dirección web comience con https://, que sea el dominio oficial de la tienda y evitar enlaces provenientes de correos o anuncios sospechosos. Si un precio parece demasiado bajo, probablemente se trate de un fraude.

Identifica bien las páginas de internet falsas | Foto: Freepik

Identifica bien las páginas de internet falsas | Foto: Freepik


¿Qué hay detrás de los “meses sin intereses” engañosos?

Muchos comercios anuncian promociones a meses sin intereses (MSI), pero al momento de pagar, aplican cargos extra, solicitan seguros adicionales o restringen la oferta a tarjetas específicas.

Las autoridades recomiendan leer los términos y condiciones antes de deslizar la tarjeta y confirmar directamente si existe algún costo adicional por usar la modalidad de MSI.

Compras a meses sin intereses, ¿será real? | Foto: Freepik

Compras a meses sin intereses, ¿será real? | Foto: Freepik


¿Por qué hay ofertas con productos inexistentes?

El llamado “gancho” publicitario ocurre cuando se anuncian productos populares con descuentos irresistibles, pero sin aclarar el número de unidades disponibles. Cuando el cliente llega, el artículo “ya se agotó” o nunca existió.

En estos casos, el consumidor tiene derecho a exigir que se respete la oferta o que el comercio demuestre que las existencias se agotaron legítimamente. De lo contrario, se puede presentar una queja ante PROFECO.

Compras compulsivas que no sabes si hay o no productos | Foto: Freepik

Compras compulsivas que no sabes si hay o no productos | Foto: Freepik

¿Qué hacer si la tienda no cumple con la entrega o la garantía?

En compras grandes, como muebles o electrodomésticos, es frecuente que el comercio retrase la entrega o niegue la garantía. Para evitarlo, se debe exigir un contrato o ticket donde conste la fecha de entrega y el periodo de garantía.

Guardar todos los documentos, comprobantes y fotografías del producto ayuda a respaldar cualquier reclamación futura. En caso de incumplimiento, los consumidores pueden acudir a la oficina local de PROFECO o presentar una denuncia en línea.

Es importante verificar los precios antes de realizar cualquier compra en la campaña del Buen Fin y así comprobar si en realidad es una oferta o no.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas