Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Comparte el Gobierno de Beto Granados las actividades de este miércoles 29 de octubre dentro del marco del Festival de la Huesuda

El Gobierno de Beto Granados invita a las familias a disfrutar de actividades culturales que honran la vida y la memoria, en el marco del Festival de la Huesuda 2025.

El Gobierno Municipal anunció una cartelera llena de cultura y arte para este miércoles 29 de octubre, buscando unir a las familias alrededor de nuestras raíces mexicanas. Foto: Freepik
El Gobierno Municipal anunció una cartelera llena de cultura y arte para este miércoles 29 de octubre, buscando unir a las familias alrededor de nuestras raíces mexicanas. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

La tradición del Día de Muertos se siente con fuerza en Matamoros. Los colores del cempasúchil, las luces de las velas y el ambiente festivo se han adueñado de la ciudad gracias al Festival de la Huesuda 2025, que esta semana entra en una de sus jornadas más especiales.

El Gobierno Municipal anunció una cartelera llena de cultura y arte para este miércoles 29 de octubre, buscando unir a las familias alrededor de nuestras raíces mexicanas.

 

imagen recuadro

¿Qué actividades podrás disfrutar desde la mañana?

El día arrancará con una variada oferta para todos los gustos y edades. A las 10:00 de la mañana, el Museo del Agrarismo Mexicano recibirá a los asistentes con la actividad “Chumbala que Chumbala” y un Altar de Muertos dedicado a Francisco José Múgica Velázquez, una figura clave en la historia agrarista del país.

Al mismo tiempo, el Teatro de la Reforma vibrará con la presentación de “La Catrina Calavera”, un espectáculo que mezcla teatro, tradición y humor.

Quienes se encuentren en la zona escolar podrán acudir a la Preparatoria Ricardo Flores Magón para disfrutar de la obra “El Día de Muertos vs El Halloween”, una puesta en escena que confronta de manera divertida dos culturas que se encuentran en estas fechas.

 

imagen recuadro

¿Qué propuestas culturales destacan por la tarde y noche?

Las emociones continúan a las 3:00 p.m. en el Teatro de la Reforma con la puesta en escenaEl Mictlán, Nuestro Último Viaje”, una obra que nos sumerge en la mitología mexica del tránsito hacia el más allá.

Más tarde, en Plaza Patio Matamoros a las 5:00 p.m., el público podrá disfrutar de “Las Danzas del Mictlán”, un espectáculo lleno de energía, ritmos ancestrales y simbolismo sobre el camino de las almas.

Al caer el sol, la Plaza Principal se convertirá en el corazón del festival con la presentación “La Vida después de la Muerte”, que iniciará a las 6:30 p.m. Finalmente, la jornada cerrará con un toque de misterio y tecnología: a las 7:30 p.m. se proyectará “Psicofonías” en la Plaza Principal Miguel Hidalgo, un show multimedia que promete sorprender con imágenes, luces y sonido envolvente.

 

imagen recuadro

¿Por qué este festival es tan especial para Matamoros?

El Festival de la Huesuda se ha convertido en una de las celebraciones culturales más queridas por las familias matamorenses. No solo ofrece entretenimiento, sino que abre un espacio de reflexión y convivencia alrededor de quienes ya no están, recordando que en México la muerte se honra con música, arte y cariño.

El Gobierno Municipal encabezado por Beto Granados señaló que la intención es mantener viva la esencia del Día de Muertos, fortalecer la identidad de Matamoros y seguir impulsando el talento artístico local. Este esfuerzo también ayuda a dinamizar la economía de la ciudad, pues restaurantes, comercios y espacios culturales se llenan de vida durante estas fechas.

El llamado es claro: salir en familia, caminar por la ciudad, tomarse fotos con las catrinas, visitar los altares y ser parte de la tradición.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General