¿Aborto legal en Yucatán? Conoce las unidades médicas donde puedes acceder al servicio
Estas unidades médicas se encuentran en toda la República, conoce las correspondientes a Yucatán y Quintana Roo.

MÉRIDA, Yucatán.- A partir de enero de 2025, se ha implementado un acuerdo que garantiza la aplicación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en las unidades médicas del ISSSTE.
Este avance es parte de un esfuerzo para ofrecer este servicio de manera accesible e informativo a las derechohabientes en todo el país, lo que representa un paso importante en la ampliación de derechos reproductivos.
¿Cuáles son las unidades médicas del ISSSTE en Yucatán que ofrecerán el servicio de ILE?
En el caso específico de Yucatán, las unidades médicas del ISSSTE que prestarán el servicio de ILE a partir de la entrada en vigor de este acuerdo son:
- CH Mérida
- HR/HAE Mérida (Hospital Regional de Alta Especialidad)
En el estado vecino de Quintana Roo, también se incluyen unidades médicas que ofrecerán este servicio.
Estas son:
- CE CLIDDA (Centro de Atención y Diagnóstico de la Diabetes y Enfermedades Asociadas)
- CAF Bakalar (Centro de Atención Familiar Bakalar)
- UMF Felipe Carrillo Puerto
- CH Chetumal
- CH Cancún
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para acceder al servicio de ILE en las unidades del ISSSTE?
- Ser derechohabiente del ISSSTE.
- Acudir a la unidad médica correspondiente.
- Cumplir con las disposiciones legales de cada entidad.
¿Qué importancia tiene este avance en la accesibilidad al aborto legal?
Este acuerdo representa un avance significativo para la accesibilidad al aborto legal en las regiones mencionadas. Gracias a la implementación de este servicio, las derechohabientes podrán acceder a la Interrupción Legal del Embarazo de manera segura y legal en las unidades médicas del ISSSTE.

¿Cómo puedo obtener más información sobre el servicio de ILE?
Es recomendable que las personas interesadas se acerquen directamente a estas unidades para confirmar detalles adicionales como:
- El procedimiento
- Horarios
- Requisitos específicos
Toda la información relevante sobre cómo acceder al servicio de ILE.
¿En qué estados ha sido despenalizado el aborto por vía judicial?
En los estados de Nayarit, Yucatán y Zacatecas, el aborto ha sido despenalizado por vía judicial, lo que permite que se realice de manera legal, aunque no haya una legislación estatal explícita sobre el tema.
Te puede interesar....
¿Qué estados ya tienen despenalizado el aborto en México?
En México, el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación en los siguientes estados:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Ciudad de México
- Coahuila
- Colima
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Veracruz
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, en un mensaje destacó, que 'despenalizar el aborto es un acto de dignidad que reconoce la autonomía de las mujeres'.