Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así avanza el centro de acopio para los afectados de las inundaciones de Veracruz

Ciudadanos yucatecos podrán donar despensas, agua, pañales y otros productos de primera necesidad para las personas afectadas por la contingencia en Veracruz.

¿Dónde y cuándo se pueden entregar las donaciones?. Foto: Canva
¿Dónde y cuándo se pueden entregar las donaciones?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Tras las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron diversas regiones de Veracruz en los últimos días, muchas familias se han visto afectadas y requieren apoyo urgente para cubrir sus necesidades básicas.

En respuesta a esta situación, se han instalado tres centros de acopio en Yucatán con el objetivo de recibir productos esenciales y canalizarlos directamente a quienes más lo necesitan.

La campaña permite que la ciudadanía colabore de manera organizada, confiable y segura, y refleja la solidaridad de los yucatecos ante emergencias que impactan a otras regiones del país.

¿Dónde y cuándo se pueden entregar las donaciones?

Los centros de acopio estarán ubicados en tres puntos estratégicos: Palacio de Gobierno, la Secretaría de Bienestar en el centro de Mérida y el DIF de la colonia, ofreciendo atención a la ciudadanía desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. durante toda la semana.

Se espera realizar un primer corte el viernes, momento en el que se consolidarán las donaciones y se organizará su envío a Veracruz.

Ivonne Carrera, directora de Relaciones Públicas del gobierno estatal, indicó que los artículos más solicitados son:

  • Despensas
  • Agua
  • Pañales
  • Comida
  • Papel de baño.

Además, recordó que en la página oficial del gobernador se encuentra la lista completa de productos prioritarios, con el objetivo de orientar a los ciudadanos sobre cómo contribuir de manera efectiva.

imagen-cuerpo

La funcionaria también hizo énfasis en que se dará prioridad a productos comestibles y de primera necesidad, debido a que las familias afectadas requieren insumos básicos para su supervivencia y bienestar inmediato.

¿Cómo ha respondido la ciudadanía?

Durante el primer día de la campaña, la participación estuvo liderada principalmente por los colaboradores del Palacio de Gobierno, quienes fueron los primeros en enterarse de la iniciativa.

imagen-cuerpo

Esperamos que, conforme avance la semana, más ciudadanos se acerquen a los centros de acopio y se incremente la solidaridad de la población.

Ivonne Carrera - Directora de Relaciones Públicas del gobierno estatal

La directora de Relaciones Públicas destacó que la iniciativa no solo busca recaudar productos, sino también generar conciencia sobre la importancia de la colaboración comunitaria.

Cada aporte, por pequeño que parezca, tiene un impacto directo en la vida de las personas afectadas. La solidaridad es un motor que permite a las familias superar dificultades y afrontar la emergencia con mayor tranquilidad.

Ivonne Carrera - Directora de Relaciones Públicas del gobierno estatal

¿Cómo y cuándo se enviarán las donaciones?

Las donaciones recabadas serán enviadas vía terrestre a Veracruz, garantizando que los productos lleguen de manera segura y rápida a las familias más necesitadas.

Carrera enfatizó que los ciudadanos deben acudir a los canales oficiales para realizar sus aportaciones, con el fin de evitar duplicidad de esfuerzos o posibles fraudes.

imagen-cuerpo

El gobierno estatal señaló, mediante un boletín, que esta estrategia permitirá una coordinación eficiente entre las autoridades y la sociedad civil, optimizando la logística de transporte y asegurando que los recursos lleguen directamente a quienes los requieren.

Con esta acción, Yucatán demuestra su capacidad de respuesta ante emergencias y refuerza la cultura de solidaridad y cooperación que caracteriza a la población.

Además de atender la necesidad inmediata de productos básicos, la iniciativa busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de la ayuda humanitaria y el valore la participación comunitaria ante situaciones de emergencia, promoviendo una sociedad más empática y comprometida.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas