Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

ATY y concesionarios del transporte público acuerdan ajustes para recuperar usuarios en 2025

Concesionarios del transporte público y la ATY acuerdan estrategias para incrementar usuarios del sistema

¿Qué revela el diagnóstico del transporte público 2025? Foto: Cortesía
¿Qué revela el diagnóstico del transporte público 2025? Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El transporte público en Yucatán atraviesa un momento decisivo. Autoridades estatales, concesionarios y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) trabajan en conjunto para fortalecer y modernizar el sistema, con el objetivo de recuperar usuarios, mejorar las rutas y garantizar un servicio eficiente que responda a la creciente demanda de la zona metropolitana de Mérida.

imagen-cuerpo



¿Qué revela el diagnóstico del transporte público 2025?



Durante la tercera reunión de trabajo, se presentó el Estudio de Diagnóstico del Transporte Público 2025, el cual expone los principales retos que enfrenta el sistema. Entre ellos destacan la pérdida del 59% de los usuarios en la última década, un déficit financiero generado por ingresos inferiores a los costos de operación, la falta de paraderos adecuados y la necesidad de hacer más eficiente la movilidad urbana.



El titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, señaló que incrementar el número de pasajeros es una prioridad estratégica para reducir el déficit operativo y garantizar la sostenibilidad del servicio. Esto permitirá ampliar las tarifas sociales sin comprometer la viabilidad financiera, además de mejorar la cobertura en Mérida y sus alrededores.

imagen-cuerpo



¿Qué acciones se impulsarán para mejorar el servicio?



Las autoridades subrayaron la importancia de reforzar la cobertura en horarios de mayor afluencia, principalmente entre 6 y 7 de la mañana y alrededor de la 1 de la tarde. De esta forma, se busca ofrecer un servicio más eficiente, accesible y seguro en los momentos de mayor demanda.



Por su parte, los concesionarios coincidieron en que es necesario optimizar la planeación de rutas, aumentar la frecuencia de paso en horas críticas y capacitar a los operadores para ofrecer un trato más humano y responsable a los usuarios.

También señalaron la urgencia de atender la falta de paraderos, con espacios funcionales y cómodos para quienes utilizan el transporte público.



¿Cómo se dará seguimiento a estas medidas?



La ATY informó que se establecerán mesas técnicas permanentes junto a los concesionarios. Estos espacios permitirán dar seguimiento puntual a los acuerdos, evaluar avances y aplicar mejoras tanto a corto como a mediano plazo.



Con estas acciones, Yucatán busca transformar el transporte público en un sistema moderno, eficiente y competitivo que incentive a más ciudadanos a dejar el automóvil y volver a confiar en este servicio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas