Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Biblioteca Yucatanense, un recorrido por la joya cultural de Mérida

En esta biblioteca podrás encontrar desde cartas de líderes mayas hasta archivos sonoros y fotográficos que no encontrarás en ningún otro lugar del país.

¿Qué se puede encontrar en el Fondo Reservado de la Biblioteca Yucatanense?. Foto: Alejandra Vargas / Canva
¿Qué se puede encontrar en el Fondo Reservado de la Biblioteca Yucatanense?. Foto: Alejandra Vargas / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

Yucatán es tierra de tradición e historia. El estado ha sido escenario de momentos que han marcado el devenir del país, y toda esa información se concentra en un solo lugar: la Biblioteca Yucatanense.

Ubicada en el corazón de Mérida, sobre la calle 60 entre 65 y 67, la Biblioteca Yucatanense alberga entre sus paredes algo más que libros: resguarda cultura, memoria, tradiciones y muchos otros elementos que han formado parte del crecimiento del estado hasta conocerlo como lo es actualmente.

Esta biblioteca se centra exclusivamente en la historia y los sucesos de Yucatán, así como en la cultura maya. No es una biblioteca común: cuenta con secciones de hemeroteca, fondo reservado y fondo audiovisual y sonoro.

¿Qué se puede encontrar en el Fondo Reservado de la Biblioteca Yucatanense?

Esta sección de la Biblioteca Yucatanense es quizá la más delicada. Aquí se resguardan los documentos más antiguos, que van desde el siglo XVII hasta 1949; el más viejo data del 27 de abril de 1622.

Se pueden encontrar documentos anteriores a la llegada de la imprenta, cuando todo se escribía a mano. Dentro de esta colección de manuscritos, la Biblioteca Yucatanense conserva la correspondencia de la Guerra de Castas, que da cuenta de las misivas enviadas entre el gobierno de:

  • Barbachano.
  • El intermediario.
  • El presbítero.
  • Los jefes rebeldes.
imagen-cuerpo

Dada la importancia de estas cartas, desde hace diez años forman parte del programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe de la UNESCO. También se conservan ejemplares de los primeros periódicos impresos en Yucatán.

¿Qué se puede encontrar en el Fondo Audiovisual y Sonoro de la Biblioteca Yucatanense?

Esta sección está conformada por 1 millón 93 mil 318 piezas, mayormente fotografías. Este acervo reúne los archivos del Diario del Sureste y del fotoperiodista Gregorio F. Méndez, además de integrar las colecciones Crescencio Carrillo y Ancona y Mena Brito.

También incluye DVDs, CDs y cintas VHS, y abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, todo relacionado con la historia del estado.

Entre su contenido destacan fotografías de Chichén Itzá tomadas antes de la llegada del INAH, así como álbumes del final de la Guerra de Castas.

imagen-cuerpo

¿Qué se puede encontrar en la Hemeroteca José María Pino Suárez de la Biblioteca Yucatanense?

Si lo que buscas es consultar hechos noticiosos publicados en la prensa, este es el lugar adecuado. Fundada en 1969 por el poeta Clemente López Trujillo, esta hemeroteca alberga los principales diarios de circulación local desde 1950 hasta la fecha, además de diversas revistas y publicaciones periódicas.

¿Qué tipo de material alberga la Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona?

Dentro de la Biblioteca Yucatanense hay otra sección: la Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona, que conserva documentos de 1949 en adelante.

Posee aproximadamente 45 mil libros entre:

  • Tesis.
  • Monografías.
  • Ensayos.
  • Textos de derecho.
  • Biografías de personajes yucatecos.
  • Obras de escritores de Yucatán.
  • Una sección general.
imagen-cuerpo

La Biblioteca Yucatanense es cerrada, es decir, aunque los libros pueden consultarse, no se permite sacarlos de las instalaciones.

Su uso está restringido al interior del recinto y bajo ciertas condiciones, como el empleo de guantes de látex o nitrilo para proteger los materiales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas