¿Cómo llegar a Celestún en transporte público esta Semana Santa?
Las playas son muy buscadas para este periodo vacacional, y Celestún lo tiene todo para una estancia inolvidable.

MÉRIDA, Yucatán. Las vacaciones de Semana Santa están a unos días de iniciar, y las playas de la costa yucateca son el destino ideal para pasar unos días de asueto, sol, mar, arena y, por supuesto, disfrutar de la gastronomía costera.
Celestún es una de las playas que está a menos de hora y media de Mérida, por lo que es perfecta para estancias cortas.
Para quienes no tienen auto, les presentamos algunas opciones en transporte público para llegar a este bello destino costero.
¿Cómo llegar a Celestún en transporte público?
Para llegar a Celestún hay dos opciones. Una es en Autobuses del Oriente; la terminal se encuentra sobre la calle 50 entre 65 y 67.
Las salidas comienzan a las 05:00 a.m. y de ahí, cada hora hasta las 20:00 horas. El pasaje cuesta 76 pesos, y el viaje dura 3 horas porque hace paradas.
La siguiente opción es en combi. Estas se ubican en la calle 67A entre 62 y 64 del centro, justo frente al parque de San Juan.
Las salidas comienzan a las 07:30 a.m., y de ahí, cada hora hasta las 19:30, que sale la última. El pasaje cuesta 70 pesos, el viaje es directo y dura aproximadamente una hora y media.
Te puede interesar....
¿Qué se puede hacer en Celestún durante las vacaciones?
Celestún es un destino que no pueden dejar pasar. Su riqueza natural lo convierte en uno de los lugares ideales para hacer ecoturismo en Yucatán durante las vacaciones.
Para empezar, pueden visitar la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, que posee uno de los ecosistemas de manglares más importantes del país. Para conocerlo, hay recorridos en lanchas.
¿Se pueden ver flamencos en Celestún?
Los flamencos son el ave insignia de Yucatán, y Celestún es el paraíso terrenal para esta especie, que cada año deleita a los visitantes con las magníficas postales que da.
Durante la temporada de anidación, Celestún se convierte en el hogar de más de 50 mil flamencos rosados.
Para poder verlos, hay tours especializados que acercan a las personas a las zonas donde se concentran los flamencos, pero sin alterar su hábitat.
Te puede interesar....