Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Dónde me toca votar? Ubica las casillas para la elección del Poder Judicial en Yucatán

Así puedes ubicar las casillas en Yucatán para este 1 de junio cuando se elegirán a las y los representantes del Poder Judicial

Las elecciones son el próximo 1 de junio Foto: Canva/Alexis Lara
Las elecciones son el próximo 1 de junio Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Por: Alexis Lara

Falta menos de un mes para la elección de diversos cargos del Poder Judicial Federal y Local, por lo que en Yucatán se instalarán 1 413 casillas para este proceso electoral extraordinario e inédito en México.

Será el próximo 1 de junio cuando las y los ciudadanos podrán acudir a las urnas que estarán ubicadas en escuelas, domicilios particulares, oficinas y lugares públicos, así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cómo ubicar mi casilla en Yucatán para la elección del Poder Judicial?

Será a partir del 15 de mayo cuando ya se podrá ubicar cuál es la casilla seccional que te corresponde de manera muy sencilla, solo ingresando al portal oficial del INE y teniendo a la mano tu credencial para votar. 

En la página del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC) se puede encontrar un apartado en el que se despliega la lista completa de casillas, incluida la lista de las y los funcionarios encargados del proceso. 

¿Cuántas boletas se usarán para esta elección en Yucatán?

Para las elecciones del 1 de junio, en el que se elegirán ministros, magistrados y jueces, en Yucatán, el Instituto Nacional Electoral, se recibió el material electoral en el que se incluyen 10 millones 801 mil 608 boletas.

En total, 1 millón 800 mil 961 boletas serán para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo que sigue es contarlas, una por una, sellarlas y verificar que correspondan a Yucatán. 

¿Se usará la credencial de elector para votar por el Poder Judicial?

Como en todos los procesos electorales anteriores, en este no será la excepción y para ejercer el voto se tendrá que presentar la credencial de elector del INE, no importa que haya vencido en el pasado mes de diciembre. 

imagen-cuerpo

Al ser una elección diferente a las que está acostumbrada la ciudadanía, en el portal del INE se encuentra la opción de un simulador, para poder practicar para el día de las votaciones. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas