¡Convocan a jóvenes yucatecos al programa “Impulso Científico Profesional” 2025!
El Gobierno de Yucatán, a través de la SECIHTI, invita a estudiantes y recién egresados a participar en el programa Impulso Científico Profesional 2025.

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), abrió la convocatoria “Formación Temprana de Científicos – Impulso Científico Profesional, edición 2025”.
Está dirigida a estudiantes y egresados que deseen fortalecer su desarrollo académico y profesional en el ámbito de la ciencia, la tecnología y las humanidades.
Este programa ofrece apoyos económicos, para realizar estancias cortas de investigación, asistir a congresos o participar en jornadas de divulgación científica, tanto en México como en el extranjero.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
Podrán postularse estudiantes de licenciatura que estén cursando del séptimo al décimo semestre, así como personas egresadas de programas de:
- Licenciatura
- Especialidad o maestría
- Con un máximo de dos años de haber concluido sus estudios.
Además, deberán tener entre 19 y 29 años, residir en el estado de Yucatán y contar con interés por la investigación científica, tecnológica o humanística.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Las y los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente del Estado de Yucatán.
- Ser estudiante o egresado reciente de licenciatura, especialidad o maestría.
- Contar con carta de aceptación por parte de la institución donde se realizará la estancia, congreso o actividad científica.
- Presentar una carta de solicitud de apoyo en la que se especifique el motivo y uso del recurso.
- Entregar documentación básica como CURP, identificación oficial, currículum, constancia fiscal y comprobante de estudios.
- En caso de actividades internacionales, deberán presentar pasaporte y visa vigentes.
Toda la documentación debe entregarse en formato físico y digital (USB) en las oficinas de la Dirección de Ciencia y Humanidades de la SECIHTI.
¿Cuál es el monto del apoyo del programa?
Las personas seleccionadas podrán recibir hasta $50,000 pesos para cubrir gastos relacionados con su participación en actividades de formación científica y profesional.
Este recurso podrá destinarse a estancias cortas de investigación, congresos nacionales o internacionales, o actividades de divulgación científica y humanística.
Te puede interesar....
¿Hasta cuándo hay tiempo para registrarse?
La fecha límite
para la recepción de solicitudes es el
3 de noviembre de 2025
, en horario de 9:00 a 17:00 horas.
Los resultados se publicarán el 7 de noviembre de 2025 en el portal oficial de la Secretaría: Las solicitudes serán evaluadas por un Comité de Personas Expertas, que considerará tres aspectos principales: Para ser beneficiario, se deberá obtener una puntuación mínima de 80 sobre 100. Al finalizar su estancia o participación, las y los beneficiarios deberán entregar un informe final tipo ensayo, en el que compartan de forma reflexiva su experiencia. El documento deberá tener cinco cuartillas e incluir introducción, desarrollo, conclusiones y evidencias. Para más información puedes consultar: El programa Te puede interesar....
https://ciencia.yucatan.gob.mx/
¿Cómo se seleccionará a los beneficiarios?

¿Qué deben entregar las personas seleccionadas?







