Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuáles son los refugios de mujeres más importantes de Yucatán?

Yucatán cuenta con varias iniciativas que buscan brindar protección a las mujeres quienes viven situaciones de violencia

Los refugios para mujeres violentadas en Yucatán ofrecen estos espacios con confidencialidad ademas que es un servicio gratuito.- Fuente Canva y APIS Sureste
Los refugios para mujeres violentadas en Yucatán ofrecen estos espacios con confidencialidad ademas que es un servicio gratuito.- Fuente Canva y APIS Sureste

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

MÉRIDA, Yucatán.- En Yucatán hay varias iniciativas importantes para poder brincar apoyo a mujeres quienes son víctimas de violencia extrema. Entre estas iniciativas están los refugios que brindan a las mujeres que viven situaciones de peligro.


Entre los refugios para mujeres destacan algunos por su antigüedad y por los servicios que ofrece y a continuación se señalan:


¿Cuáles son algunos refugios para mujeres en Yucatán?


El CAREM (Centro de Atención y Refugio para las Mujeres) está ubicado en Mérida y opera desde el año 2018. Este lugar forma parte de  la Red Nacional de Refugios y es un espacio confidencial, temporal, seguro y gratuito que atiende a mujeres con o sin hijos en situación de violencia extrema.

Ofrece servicios integrales como atención psicológica, médica, educativa, legal y social.


Cuenta con 12 habitaciones habilitadas para garantizar derechos básicos como alimentación, ropa, salud y educación.


Está disponible las 24 horas, los 365 días del año. Además de la estancia segura, se realizan actividades preventivas contra el feminicidio y se promueve la reintegración social.


Otro refugio para mujeres que se encuentra en la capital yucateca es el APIS Sureste. Este sitio opera desde 2004 y también forma parte de la Red Nacional de Refugios. 

imagen-cuerpo


Ofrece hospedaje temporal seguro, alimentación, atención psicológica, médica y legal. También proporciona capacitación laboral y apoyo educativo a las mujeres durante su estancia.


¿Cuál es el refugio que actualmente está en construcción?


Actualmente en San José del Oriente, comisaria de Hoctún, se encuentra en construcción el Nuevo Refugio Estatal. Este será el primer refugio estatal en Yucatán diseñado específicamente para mujeres en situación de vulnerabilidad y sus hijos.


Se enfocará en brindar protección, acompañamiento integral y programas de capacitación para la reinserción social.


¿Cómo funcionan los refugios para mujeres?



Los refugios en Yucatán comparten un modelo integral basado en la perspectiva de género y derechos humanos. Sus principales características incluyen:


  • Confidencialidad y seguridad: Los domicilios no son públicos para proteger a las usuarias.
  • Atención integral: Incluye servicios psicológicos, médicos, educativos, legales y sociales gratuitos proporcionados por personal especializado.
  • Capacitación y empoderamiento: Las mujeres reciben herramientas para desarrollar habilidades laborales e independencia económica.
  • Apoyo a hijos e hijas: Los menores también reciben atención especializada según sus necesidades.
  • Reinserción social: Se fomenta la construcción de un plan de vida libre de violencia mediante acompañamiento profesional.


¿Cuál es la importancia de los refugios para mujeres?


Estos espacios no solo ofrecen protección inmediata ante situaciones de violencia extrema, sino que también buscan transformar las vidas de las mujeres y sus familias al proporcionarles herramientas para su empoderamiento personal y social.


 Además, su integración a redes nacionales permite compartir mejores prácticas y garantizar estándares adecuados en la atención.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas