En este Pueblo Mágico de Yucatán puedes adentrarte a las entrañas de la tierra
Conoce el Pueblo Mágico de Yucatán que ofrece una experiencia inolvidable para quien la visita

MÉRIDA, Yucatán.- Tekax, conocido como "La Sultana de la Sierra", es un encantador Pueblo Mágico de Yucatán donde los viajeros pueden sumergirse en el mundo subterráneo de sus impresionantes grutas.
Entre las más destacadas están las Grutas Chocantes y Las Sartenejas, dos maravillas naturales que ofrecen experiencias inolvidables.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en las Grutas Chocantes de Tekax?
Estás también llamadas Grutas de Cristal, se caracterizan por sus impactantes formaciones de carbonato de calcio, como cascadas petrificadas, estalactitas y estalagmitas excéntricas. Puedes elegir entre recorridos cortos o travesías largas que te adentrarán en la profundidad de sus cavernas.
Además, hay actividades complementarias como tirolesa, senderismo y un mirador a 170 metros de altura. También puedes disfrutar de la observación de flora y fauna endémica, lo que hace de esta experiencia una conexión única con la naturaleza.

Te puede interesar....
¿Cómo explorar las Grutas Las Sartenejas?
Este sistema de cavernas conecta tres grutas: Las Trincheras, Murciélagos y El Platanal. Durante el recorrido, se pueden observar petrograbados, restos de vasijas, pinturas rupestres y figuras mayas esculpidas en piedra.
Algunos tramos requieren atravesar túneles estrechos o descender en rappel, lo que hace de la experiencia una aventura para los más intrépidos. La iluminación natural que se filtra por las grietas crea un espectáculo visual impresionante, ideal para los amantes de la fotografía y la exploración arqueológica.
Te puede interesar....
¿Qué más puedo hacer en el Pueblo Mágico de Tekax?
Además de sus grutas, Tekax ofrece otras experiencias inolvidables pese a no tener cenotes cerca. En el centro de la ciudad puedes visitar el Exconvento de San Juan Bautista y el Palacio Municipal, el más extenso de Yucatán.
También puedes recorrer el Callejón de los Murales, donde artistas han plasmado la historia y cultura local en impresionantes obras de arte. Para los amantes del ecoturismo, el Parque Kaalmankal permite realizar actividades como rappel, escalada y campismo.

¿Cómo llegar a Tekax?
Desde Mérida, toma la carretera federal 184 en dirección sur hasta Tekax. Para acceder a las grutas, se debe caminar por laderas cubiertas de vegetación, una travesía que vale la pena para descubrir estos tesoros naturales escondidos en las entrañas de Yucatán.
Se recomienda llevar ropa cómoda, linterna y equipo adecuado si se desea realizar un recorrido completo. Con su combinación de naturaleza, historia y aventura, Tekax se ha convertido en un destino imperdible en Yucatán.