Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Escapa del calor al único Pueblo Mágico con playa de Yucatán

Este Pueblo Mágico es el único que ofrece atardeceres dorados impresionantes, brisa fresca y un mar delicioso.

¿Qué actividades puedes hacer en Sisal, además visitar la playa?. Foto: Canva
¿Qué actividades puedes hacer en Sisal, además visitar la playa?. Foto: Canva

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- La Semana Santa en Yucatán es sinónimo de playa. Las altas temperaturas siempre te conducen hacia el mar.

Si bien explorar los Pueblos Mágicos es una de las opciones favoritas durante las vacaciones, elegir el único que ofrece atardeceres dorados impresionantes, brisa fresca y un mar delicioso, es elegir Sisal.

En los últimos días se ha mencionado la intención de quitarle el titulo de Pueblo Mágico, debido a las consecuencias ambientales que ha traído para los locales, sin duda alguna, su belleza es digna de ser visitada y protegida. 

¿A qué distancia se encuentra Sisal de Mérida?

A menos de 100 kilómetros del centro de Mérida se encuentra Sisal, el único Pueblo Mágico con playa, famosa por ser una de las más hermosas de Yucatán.

Para llegar, basta con un viaje en carretera de menos de 1 hora y media en auto particular.

Pero existen opciones como transporte público, que lo encuentras en el centro de la ciudad o plataformas como Uber y didi.

¿Qué actividades puedes hacer en Sisal, además visitar la playa?

Aquí tienes algunas opciones de actividades que no te puedes perder en Sisal

  • Visitar el Fuerte de Santiago y su faro
  • Disfrutar de las playas de Sisal
  • Recorrer los manglares y avistar cocodrilos
  • Explorar el ojo de agua La Carbonera
  • Practicar deportes acuáticos y buceo en los arrecifes de coral
  • Visitar la Casa de la Emperatriz Carlota
  • Vivir el Festival de la Veda del Mero

Como dato curioso, el ojo de agua La Carbonera se formó tras el paso del huracán Gilberto, La Carbonera es un lugar natural espectacular, hogar de una gran variedad de flora y fauna.

¿Cuál es la historia del Pueblo Mágico de Sisal?

La historia de Sisal comenzó a principios del siglo XIX como puerto de cabotaje en la Península de Yucatán. En 1810, por orden real, se habilitó para recibir barcos de La Habana, y en 1811 se reconoció como puerto menor.

Fue desde aquí que se exportó por primera vez el henequén, fibra que tomó su nombre del puerto. A pesar de su importancia comercial en sus primeros años, el puerto de Progreso desplazó a Sisal como principal puerto de la región, relegando a Sisal a actividades pesqueras.

Hoy en día, su legado colonial se conserva en el Fuerte de Santiago, la Ex Aduana Marítima, el muelle histórico y el faro. También es conocido por la visita de la emperatriz Carlota el 22 de noviembre de 1865.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas