Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esta es la razón por la que Yucatán tiene el muelle más largo del mundo

En julio de 2023, este muelle fue reconocido con un Récord Guinness, durante los festejos por el 152 aniversario de Progreso.

¿Por qué Yucatán tiene el muelle más largo del mundo?. Foto: Canva
¿Por qué Yucatán tiene el muelle más largo del mundo?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Yucatán, entre sus tantas bellezas naturales y culturales, también presume grandes estructuras arquitectónicas. Desde majestuosas construcciones coloniales que han perdurado por siglos, hasta obras modernas que responden a necesidades logísticas y económicas del presente.

Entre estas últimas, destaca una que no solo impresiona por su tamaño, sino que también ostenta un récord mundial: el muelle más largo del mundo.

¿Por qué Yucatán tiene el muelle más largo del mundo?

La razón principal por la que Yucatán cuenta con el muelle más largo del mundo está en su geografía marina única. La península se encuentra sobre una plataforma continental muy extensa y poco profunda, lo que impide que los barcos de gran calado se acerquen fácilmente a la costa.

Para que estos buques puedan atracar con seguridad, se hizo necesario construir un muelle que se adentrara varios kilómetros mar adentro, hasta alcanzar la profundidad adecuada.

Esta necesidad técnica dio origen al Muelle de Progreso, una estructura monumental que alcanza los 7.5 kilómetros de longitud, convirtiéndolo oficialmente en el muelle más largo del planeta.

En julio de 2023, este muelle fue reconocido con un Récord Guinness, durante los festejos por el 152 aniversario de Progreso.

¿Cómo fue posible construir una obra tan extensa?

La historia del muelle comenzó en 1937, cuando la empresa danesa Christiani & Nielsen inició su construcción. En esa época, sustituyó a un viejo muelle de madera, y su primera etapa se completó en 1941, con 2.1 km de longitud.

Años después, en 1988, se amplió con 4 km adicionales, respondiendo al crecimiento del tráfico marítimo y las necesidades de barcos más grandes.

imagen-cuerpo

En 2014, se sumó un viaducto paralelo de 2.5 km, y desde 2017, el tránsito pesado fue redirigido para preservar la estructura original.

El muelle está construido con hormigón armado y acero inoxidable, lo que le ha permitido resistir las condiciones extremas del ambiente marino por más de 80 años, sin sufrir daños estructurales mayores.

¿Qué importancia tiene este muelle para Yucatán?

Además de su valor como obra de ingeniería, el Muelle de Progreso es vital para la economía yucateca. Es un puerto de comercio internacional y cruceros turísticos, conectando al estado con mercados globales y atrayendo miles de visitantes cada año.

También es un símbolo de identidad para Progreso y todo Yucatán. Sus 146 arcos, su extensión sobre el mar, y su historia lo convierten en un punto emblemático que une pasado, presente y futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas