Inauguran exposición fotográfica sobre el mercado Lucas de Gálvez en el Museo de la Ciudad de Mérida
El Museo de la Ciudad presenta la muestra “Vida y costumbres: el mercado Lucas de Gálvez y sus alrededores”, en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY.

“Vida y costumbres: el mercado Lucas de Gálvez y sus alrededores”.El Museo de la Ciudad de Mérida inauguró la exposición
Una muestra fotográfica que forma parte del programa La Pieza del Mes y que invita al público a descubrir la historia y transformación del emblemático mercado y su entorno urbano a lo largo del tiempo.
La exposición, que permanecerá abierta durante poco más de un mes, es resultado de una colaboración entre el Museo de la Ciudad y la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
A través de una cuidadosa selección de imágenes que abarcan desde 1890 hasta la década de 1930, los visitantes podrán apreciar cómo el corazón comercial de Mérida ha cambiado tanto en su arquitectura como en su vida cotidiana y su papel en la identidad social de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué historia cuenta esta exposición del mercado Lucas de Gálvez?
El jefe de Museos de Mérida, José Manuel Civeira García, señaló que esta muestra fotográfica significa mucho para los meridanos, pues, según sus palabras, no hay un solo habitante de la “Blanca Mérida” que no haya recorrido los pasillos del mercado.
Así como sus alrededores, como los portales de granos, el paseo de las Bonitas —mejor conocido como la calle de las “piñatas”— o incluso el mismo museo.

Esta muestra reúne fotografías históricas que nos permiten observar la evolución de la zona del mercado, no solo en su aspecto físico, sino también en la dinámica social que le ha dado vida a lo largo de los año
José Manuel Civeira García - Jefe de Museos de Mérida
El funcionario destacó que esta muestra forma parte del programa “La Pieza del Mes”, un espacio dedicado a presentar distintas exposiciones que muestran el desarrollo y evolución de la ciudad.
Queremos que la gente conozca cómo ha evolucionado la ciudad, cómo era antes y cómo ha cambiado. Es una forma de reencontrarnos con nuestra identidad y de valorar lo que somos hoy a partir de lo que fuimos.
José Manuel Civeira García - Jefe de Museos de Mérida
Te puede interesar....
¿Cómo surgió la colaboración con la Fototeca Pedro Guerra?
Civeira subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional con la Fototeca Pedro Guerra, una de las colecciones fotográficas más relevantes del sureste mexicano.

Trabajamos constantemente con instituciones académicas y artísticas para difundir nuestra historia y ofrecer espacios donde confluyen las culturas y las expresiones de Mérida.
José Manuel Civeira García - Jefe de Museos de Mérida
La Fototeca Pedro Guerra, resguardada por la UADY, conserva un acervo visual invaluable que documenta más de un siglo de historia yucateca. En esta ocasión, permite a los visitantes del museo viajar en el tiempo a través de las imágenes del mercado más representativo de la capital.
¿Cuándo y cómo visitar la muestra en el Museo de la Ciudad?
El Museo de la Ciudad de Mérida, ubicado frente al mercado Lucas de Gálvez, ofrece al público un recorrido que combina historia y arte.
En su primer piso se encuentran los basamentos que narran la historia de Mérida desde su fundación hasta el siglo pasado, mientras que en la planta alta se presentan exposiciones temporales que abordan distintos aspectos de la identidad y la vida urbana de la ciudad.

Invitamos a todos los meridanos y visitantes a recorrer esta exposición. La entrada es gratuita y es una experiencia que seguramente disfrutarán. Es una visita que refresca la memoria y nos conecta con nuestras raíces.
José Manuel Civeira García - Jefe de Museos de Mérida
La muestra “Vida y costumbres: el mercado Lucas de Gálvez y sus alrededores” estará disponible hasta principios de diciembre, con horario de:
- Martes a viernes: de 9:00 a 18:00 horas.
- Sábados y domingos: de 9:00 a 15:00 horas.
Te puede interesar....







