Hallan a delfín muerto flotando en aguas cercas del puerto de Progreso
El hallazgo fue compartido por la agrupación Pesca en México, al parecer el delfín pertenece a una especie común en las costas de Yucatán.

Un grupo de pescadores que navegaba cerca del puerto de Progreso encontró el cuerpo sin vida de un delfín flotando en el mar. El hallazgo fue expuesto en redes sociales, con un video compartido por la página Pesca en México, donde se observa a los tripulantes sorprendidos mientras se acercan al delfín.
En el video, los pescadores examinan el cuerpo del delfín y se preguntan sobre la posible causa de muerte, ya que el animal no presenta heridas evidentes a simple vista.
Te puede interesar....
¿De qué especie se trata el delfín?
Aunque aún no hay un dictamen oficial, se presume que el ejemplar pertenece a la especie nariz de botella (Tursiops truncatus), una de las más comunes en aguas del Golfo de México y las costas de Yucatán.
Este tipo de delfín es conocido por su comportamiento social y su presencia habitual cerca de embarcaciones, lo que lo hace vulnerable a ciertas amenazas humanas.

Te puede interesar....
¿Qué pudo haber causado la muerte del delfín?
Sin un análisis biológico completo de los restos, no se puede determinar con certeza la causa de la muerte. Sin embargo, entre las hipótesis más probables están:
- Colisión con una embarcación.
- Enredos accidentales con redes de pesca.
- Desequilibrios en el ecosistema.
Ambos escenarios representan riesgos frecuentes para la fauna marina en áreas con alta actividad pesquera y turística.
¿Se han registrado otros casos similares recientemente?
El hallazgo del delfín no es un hecho único, la mañana del pasado viernes, más de 30 crías de tiburón cabeza de pala(Sphyrna tiburo), también conocidos como tiburones bonnethead, aparecieron muertas a lo largo de la costa de Progreso, generando alarma entre turistas, ambientalistas y autoridades.
Al igual que con el delfín, las causas exactas se desconocen, pero se investiga si los casos podrían estar relacionados con contaminación marina, pesca incidental, eventos naturales o desequilibrios en el ecosistema.
Estos casos muestran que es importante revisar cómo está el mar en la costa de Yucatán y tomar medidas más fuertes para cuidar a los animales que viven en él.
Te puede interesar....