Hecho en México: empresas yucatecas reciben el distintivo y se posicionan en el mercado
El distintivo busca posicionar productos yucatecos en nuevos mercados nacionales e internacionales.

Más de 106 empresas yucatecas de diversos sectores recibieron el distintivo Hecho en México, lo cual reconoce la calidad, el empeño y, sobre todo, el talento que hay en la entidad.
La ceremonia de entrega de este distintivo estuvo encabezada por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien destacó el compromiso y la visión de los pequeños y medianos empresarios que han apostado por quedarse en el estado.

Te puede interesar....
¿Cuál es el beneficio de recibir el distintivo Hecho en México?
El mandatario estatal dijo que el distintivo Hecho en México es una etiqueta que envía un mensaje claro al consumidor del mundo de que en estos productos hay calidad, innovación y origen.

Es confianza que se gana con disciplina, con procesos bien hechos y la determinación de competir de tú a tú con cualquiera.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Agregó que el objetivo es respaldar a la industria yucateca con una estrategia conjunta con el Gobierno de México, para que los productos que se hacen en la entidad lleguen a otros mercados.
Te puede interesar....
¿En qué consiste la estrategia para que este distintivo sea más efectivo para los productos yucatecos?
El gobernador del estado dejó claro que no basta con tener el distintivo Hecho en México. Si bien este le da un valor agregado, debe ir acompañado de toda una estrategia para poder explotarlo al máximo.

Señaló que desde el Gobierno del Estado vincularán este distintivo con programas de apoyo como microcréditos, los cuales facilitarán el crecimiento de las empresas para que miren al exterior.
Además, dijo que acompañarán el esfuerzo con políticas públicas útiles, es decir, capacitación y asesorías para que más negocios cumplan los requisitos de la marca Hecho en México y eleven sus estándares productivos.
Del mismo modo, reforzarán la promoción para que los productos se muestren donde se toman decisiones de compra, así como articular con cadenas de valor para que el éxito de una empresa se traduzca en empleo para proveedores e ingresos para más familias.
Te puede interesar....
¿Qué opinan las personas que recibieron el distintivo Hecho en México?
La señora Mercy Pisté Rosas, quien recibió el distintivo Hecho en México por elaborar ropa artesanal típica y joyería orgánica, señaló que para ella significa un gran logro, pues hace muchos años que está trabajando, por lo que es algo que gana en conjunto con toda la familia.

Esto me ayudará a crecer y ser reconocida en todo el estado, y que pueda exportar mis productos.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Por su parte, la señora Evelia Arce de Escamilla, de los Huevos Motuleños Doña Evelia, dijo que este reconocimiento representa los años de lucha, labor, esfuerzo y cariño hacia la gastronomía yucateca.
Agradezco a los que nos dan la oportunidad de estar aquí representando a la gastronomía yucateca.
Evelia Arce de Escamilla - Huevos Motuleños Doña Evelia
Te puede interesar....