Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Inician inscripciones al programa Mujeres Renacimiento en Mérida

Esta estrategia, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, beneficiará a 15 mil mujeres yucatecas, con apoyo económico bimestral.

¿Por qué Mujeres Renacimiento, se considera una política de justicia?. Foto: @Huachodiazmena
¿Por qué Mujeres Renacimiento, se considera una política de justicia?. Foto: @Huachodiazmena

Publicado el

Por: Adity Cupil

El Gobierno del Renacimiento Maya arrancó en Mérida las inscripciones al programa Mujeres Renacimiento, una iniciativa sin precedentes que busca reconocer y respaldar a las madres autónomas de Yucatán.

Esta estrategia, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, beneficiará a 15 mil mujeres con un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, como parte de una política de justicia social y empoderamiento femenino.

¿Por qué Mujeres Renacimiento, se considera una política de justicia?

Durante el arranque oficial en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, en la colonia Emiliano Zapata, el mandatario estatal subrayó que el programa no es solo una ayuda económica, sino un acto de justicia que pone en el centro a quienes, por años, han sostenido solas a sus familias.

imagen-cuerpo

Hay desigualdad, carencias y abandono, pero también fuerza y dignidad. Este gobierno no deja solas a las mujeres.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Dónde pueden registrarse las interesadas al programa Mujeres Renacimiento?

Además de los módulos instalados en el sur de Mérida, se habilitaron puntos de registro en San José Tzal y Cholul, y en los próximos días se ampliará a otras zonas.

Incluso, se prevé recibir directamente en Palacio de Gobierno a aquellas madres que no puedan acudir antes a los módulos.

Para más información, las mujeres interesadas pueden llamar al 9999-30-31-79 o acudir a la Secretaría de Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

¿Qué impacto tiene este programa en las mujeres de Yucatán?

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, señaló que esta acción busca saldar una deuda histórica con miles de madres en situación de vulnerabilidad.

imagen-cuerpo

Nunca antes habíamos tenido un gobernador tan sensible y humano.

Fátima Perera Salazar - Secretaria de Bienestar

El apoyo también representa un cambio de visión gubernamental, por primera vez, se prioriza a las mujeres como motor del desarrollo social.

Madres como Karen Priego Bacab y Litzi Yajaira Baquedano Millán agradecieron visiblemente emocionadas al gobernador por “mirar a quienes crían solas y darles un respiro” en medio de tantas responsabilidades. Aseguraron que este tipo de apoyos no solo alivia lo económico, sino que dignifica su esfuerzo diario.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas