La fruta nativa de Yucatán que es rica en vitamina C, ideal para reforzar tus defensas
Lo que hace especial a esta fruta no es solo su uso en la gastronomía tradicional, sino su alto contenido en vitamina C.

La diversidad de frutas en Yucatán es basta, colorida, con sabores exóticos y extraordinarios, pero mucho más allá de sus delicias, hablemos de sus beneficios y lo buenas que son para nuestro organismo.
Una de esas frutas que no solo encanta al paladar sino que también nutre y fortalece nuestro cuerpo es el nance, un fruto pequeño, de color amarillo intenso, que destaca no solo por su sabor sino por su increíble valor nutricional.
¿Qué es el nance y por qué es tan especial?
El nance es una fruta nativa y abundante en Yucatán, existe en cualquier patio de casa, su tamaño pequeño y forma redonda pueden pasar desapercibidos, pero su sabor es delicioso, su color es brillante y su aporte nutricional aún más.
Lo que lo hace especial no es solo su uso en la gastronomía tradicional, sino su alto contenido en vitamina C y otros compuestos que lo convierten en un auténtico superalimento local.

Te puede interesar....
¿Qué beneficios nutricionales ofrece el nance?
Además de su alto contenido en vitamina C, el nance aporta:
- Vitamina K: importante para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
- Antioxidantes naturales: que previenen el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
- Fibra dietética: que mejora la digestión y previene el estreñimiento.
- Minerales esenciales como calcio y fósforo, fundamentales para la salud de los huesos, dientes, músculos y nervios.
También contiene carbohidratos naturales, lo que lo convierte en una fuente saludable de energía.
¿El nance tiene propiedades medicinales o tradicionales?
En la medicina tradicional, el nance ha sido utilizado por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Es común encontrarlo en remedios naturales para tratar infecciones leves, dolores o inflamaciones. Su uso cultural se ha transmitido de generación en generación, especialmente en nuestra Península de Yucatán.
Consumido en fresco, el fruto de color amarillo en estado maduro tiene un aroma con ligeras tonalidades a queso y sabor agridulce característico.
Además del consumo del fruto, su semilla puede utilizarse para biorremediación de aguas contaminadas y como fuente de extracción de aceite rico en ácidos grasos palmítico, esteárico y linoleico.
Te puede interesar....
¿Cómo se puede consumir el nance?
La gran versatilidad del nance lo hace muy popular en la cocina yucateca.
- Fresco, directamente del árbol.
- En almíbar o dulces en conserva.
- En licores artesanales, como el de Xtabentún.
- Como sabor de helado tradicional o paletas.
- En mermeladas o licuados.
Me recuerda a mi infancia sin duda, cuando iba con mi abuela y primos a recolectar nance y comerlos recién cortados del árbol, esta tradición venía cargada con consejos sobre los beneficios y su valor nutricional.
Así que ya lo sabes, consumir nance te puede dar el shot de vitamina que necesitas para iniciar tu día con toda la actitud.
Te puede interesar....