Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Manglares de Río Lagartos: barreras naturales que protegen Yucatán de huracanes y erosión costera

Los manglares en Río Lagartos desempeñan un papel crucial como barreras naturales que amortiguan el impacto de los huracanes.

  • Manglares de Río Lagartos: barreras naturales que protegen Yucatán de huracanes y erosión costera
  • Manglares de Río Lagartos: barreras naturales que protegen Yucatán de huracanes y erosión costera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

En un recorrido por las aguas de Río Lagartos se encuentra esta especie de flora marina que se alza como una muralla verde, resguardando a las comunidades costeras del embate de los huracanes.

Esta zona, declarada Reserva de la Biosfera de Río Lagartos por su riqueza ecológica, representa una de las defensas naturales más eficaces contra los fenómenos meteorológicos extremos.

¿Por qué los manglares son esenciales para la protección costera?

De acuerdo con el guía turístico Carlos Ocaña, los manglares funcionan como escudos naturales que reducen la fuerza de los vientos y las olas durante los huracanes.

Sus raíces aéreas estabilizan el suelo, disminuyen la erosión costera y actúan como filtros que mejoran la calidad del agua. Sin ellos, advierten los expertos, los daños en las zonas urbanas y pesqueras serían mucho más graves.

En Río Lagartos, los manglares cubren más de 60 mil hectáreas, formando un ecosistema que combina especies como el mangle rojo, negro, blanco y botoncillo.

Estas plantas no solo brindan protección, sino que también son el hábitat de:

  • Aves.
  • Peces.
  • Crustáceos vitales para la economía local.
imagen-cuerpo

Aquí en Río Lagartos tenemos cuatro tipos de manglar: el blanco, el negro, el gris y el rojo, que es el más común. A nosotros nos sirven como un muro de protección; sus raíces se entrelazan y crecen juntas.

Carlos Ocaña - Guía turístico

¿Cómo beneficia la conservación de los manglares a la comunidad?

Además de proteger frente a tormentas, los manglares sostienen la pesca artesanal, principal fuente de ingreso para muchas familias de Río Lagartos.

Su conservación también impulsa el ecoturismo, con actividades como paseos en lancha, avistamiento de aves y recorridos interpretativos que atraen a visitantes nacionales y extranjeros.

Los habitantes de la zona reconocen que el futuro de su economía y su seguridad depende de la salud de los manglares. Por ello, la comunidad ha adoptado una visión de desarrollo sustentable, donde la protección del entorno natural se convierte en la base de su bienestar.

imagen-cuerpo

También ayudan a que la arena no se erosione. Hace unos 20 o 25 años una tormenta dañó parte del manglar, pero incluso sus raíces son muy fuertes: puedes pararte o saltar sobre ellas. Por eso son tan importantes, porque tienen la fuerza necesaria para proteger a los pueblos costeros.

Carlos Ocaña - Guía turístico

¿Qué amenazas enfrentan los manglares en Yucatán?

A pesar de su importancia, los manglares enfrentan presiones constantes debido al crecimiento urbano, la contaminación y el cambio climático. El aumento del nivel del mar y las actividades turísticas sin regulación adecuada han afectado varias zonas del estero.

Si no tuviéramos manglares en estos puertos, créame que cualquier huracán sería peligroso para nosotros, porque no tendríamos esa protección. También causarían un daño irreparable en los puertos costeros.

Carlos Ocaña - Guía turístico


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas