Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Muere jaguar en el zoológico de Tizimín en misteriosas condiciones

Un jaguar macho que tenía menos de 5 meses de haber llegado al recinto del zoológico La Reina, en Tizimín

¿De dónde provenía el jaguar y cuál era su propósito en Tizimín? Foto: Canva
¿De dónde provenía el jaguar y cuál era su propósito en Tizimín? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El zoológico La Reina, en Tizimín, Yucatán, confirmó la muerte de un jaguar macho de ocho años, que había llegado apenas en abril de este año como parte de un proyecto de reproducción en cautiverio. Su fallecimiento representa un duro golpe para los planes de conservación de esta especie en peligro de extinción en la región.

Hasta el momento el zoológico ni dependencias correspondientes como la Profepa han informado sobre las causas de muerte de este ejemplar, que hace menos de 4 meses llegó en buen estado de salud, según reportó el mismo recinto de preservación animal.

¿De dónde provenía el jaguar y cuál era su propósito en Tizimín?

El felino, de la especie Panthera onca, fue recibido el pasado 5 de abril de 2025 proveniente del parque Xcaret y posteriormente del santuario Noc Ac. Su llegada se dio bajo un convenio de cambio de resguardo con todas las condiciones legales en regla.

La intención era que el jaguar se convirtiera en reproductor junto a “Morita”, la hembra que habita en el zoológico y que se encuentra en etapa óptima para criar. Incluso, se habían planeado actividades para asignarle un nombre oficial, sin embargo, el proyecto quedó inconcluso tras su inesperada muerte.

imagen-cuerpo

¿De qué murió el jaguar del zoológico de Tizimín?

De acuerdo con autoridades municipales, el ejemplar presentó complicaciones en los pulmones, lo que ocasionó su fallecimiento. Aunque se mencionó que llegó en buen estado de salud, las autoridades señalaron que la causa estaría relacionada con un problema orgánico en el sistema respiratorio.

El caso fue asentado en un acta ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y, hasta el momento, no se han reportado irregularidades en su manejo.

¿Qué impacto deja su fallecimiento en el proyecto de conservación?

Con la ausencia del macho, el proyecto de reproducción de jaguares en cautiverio que se buscaba impulsar en Tizimín queda detenido. Actualmente, el zoológico mantiene otros siete grandes felinos entre tigres, leones y una jaguar hembra.

La noticia generó tristeza entre los habitantes de Tizimín, quienes consideran la pérdida como un retroceso en los esfuerzos por proteger a una especie endémica de la Península de Yucatán y catalogada en peligro de extinción. Incluso, pidieron un informe más detallado que esclarezca las causas de la muerte para descartar negligencia.

El fallecimiento de este ejemplar deja no solo un vacío en el zoológico, sino también en los esfuerzos locales por fortalecer la conservación del jaguar en Yucatán, una de las especies más emblemáticas de la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas