Temporada de huracanes en Yucatán: Detectan potencial desarrollo ciclónico en el Atlántico
Protección Civil de Yucatán informó sobre un potencial desarrollo ciclónico que ha encendido las alarmas

La temporada de huracanes 2025 sigue activa en México, por lo que las autoridades meteorológicas mantienen vigilancia estrecha sobre una zona de baja presión en el océano Atlántico que podría evolucionar hacia el ciclón tropical Dexter en los próximos días.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua informó que este sistema se localiza aproximadamente a 935 kilómetros al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo, con alto potencial de desarrollo ciclónico.
Esta formación meteorológica se presenta en el marco de una temporada que promete ser superior a lo normal, según el pronóstico de la Universidad de Colorado. Las autoridades de Protección Civil de Yucatán se mantienen en alerta preventiva, monitoreando constantemente la evolución de este fenómeno.
Te puede interesar....
¿Qué probabilidades tiene de desarrollarse este ciclón?
El potencial desarrollo ciclónico del sistema monitoreado presenta características variables según su ubicación y evolución. Inicialmente, cuando se detectó una onda tropical a más de 4,000 kilómetros de Yucatán, las probabilidades eran bajas: 10% en dos días y 20% en siete días. Sin embargo, la zona de baja presión ahora ubicada cerca de Cabo Catoche muestra un alto potencial para convertirse en ciclón tropical.
De confirmarse su desarrollo, este sistema llevaría el nombre de "Dexter", siguiendo la lista oficial de nombres para la temporada 2025 del Atlántico.
Te puede interesar....
¿Cómo se Prepara Yucatán para la temporada de huracanes 2025?
La temporada de huracanes en Yucatán para 2025 se pronostica como superior a lo normal, con expectativas de formación de 17 ciclones tropicales entre junio y noviembre.
En total, se estima que 9 podrían convertirse en huracanes categoría 1 o 2, mientras que 4 alcanzarían las categorías mayores (3, 4 o 5), y 4 sistemas permanecerían como tormentas tropicales.
El Gobierno de Yucatán se encuentra preparado para afrontar este periodo crítico, actualizando estrategias preventivas junto al Consejo Estatal de Protección Civil.

Te puede interesar....
La colaboración con el Gobierno Federal se ha reforzado, siendo Yucatán sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, realizada en mayo con la participación de más de 1,500 servidores públicos especializados.
¿Cuáles son los próximos nombres de huracanes?
Los nombres de huracanes 2025 restantes para la temporada atlántica incluyen:
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Néstor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy.
Esta lista oficial se utiliza únicamente para distinguir cada sistema tropical y no representa necesariamente el número total de ciclones que se formarán durante la temporada.
Las autoridades mantienen monitoreo constante y actualizarán la información conforme evolucione la situación meteorológica en el Atlántico.