Vaguada y onda tropical dejarán tormentas para esta semana en Yucatán
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de abundante actividad eléctrica y rachas de viento súbitas en todo Yucatán.

Con el arranque de septiembre llegan también novedades importantes en el panorama meteorológico para la península de Yucatán.
La interacción de la llamada Vaguada Maya con la presencia de un frente frío en el Golfo de México y, posteriormente, con una nueva onda tropical, traerá un escenario cargado de lluvias, calor y tormentas en la región.
Los especialistas señalan que, aunque el frente frío no ingresará directamente a la península, sí tendrá un papel indirecto al amplificar la inestabilidad atmosférica en los próximos días.
Te puede interesar....
¿Qué efectos traerá la Vaguada Maya en los próximos días?
De acuerdo al meteorólogo Juan Palma Solís, entre el martes y miércoles, la Vaguada Maya será la principal responsable del desarrollo de tormentas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Y es que, según los pronósticos, se presentarán lluvias fuertes dispersas, con acumulados de 25 a 50 milímetros, en el noreste, oriente, centro y sur de Yucatán; en el norte, centro y sur de Campeche; así como en el norte, centro y occidente de Quintana Roo.
Al igual que en jornadas recientes, estas precipitaciones podrían ir acompañadas de abundante actividad eléctrica y rachas de viento súbitas, mejor conocidas como turbonadas, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Te puede interesar....
¿Se mantendrá el calor pese a las tormentas?
Antes de que lleguen las lluvias, la península seguirá experimentando un ambiente sofocante. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 32 y 39 grados Celsius en los tres estados de la región.

Los vientos, en tanto, tendrán un comportamiento variable en Yucatán y Campeche, mientras que en Quintana Roo predominarán del sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h y rachas más intensas en zonas de tormenta.
Este patrón podría complicar las actividades marítimas y favorecer cortes de energía en áreas urbanas durante los chubascos.
¿Qué se espera para el resto de la semana?
De acuerdo con el análisis meteorológico, la influencia de un sistema anticiclónico en la parte baja de la tropósfera reducirá la presencia de lluvias durante el jueves y viernes. No obstante, esta tregua sería temporal.
Para el sábado, se prevé el arribo de una nueva onda tropical que aumentará nuevamente el potencial de tormentas en la península de Yucatán.

Con ello, septiembre podría consolidarse como un mes de intensos contrastes entre calor extremo y aguaceros repentinos.
Finalmente, los expertos recordaron que la temporada de ciclones tropicales aún se encuentra en su punto más activo, por lo que, además de seguir los pronósticos locales, es necesario estar atentos a la evolución de sistemas en el Atlántico tropical que pudieran representar algún riesgo para el Caribe y el sureste mexicano.
Te puede interesar....