Paseo de Montejo podría cambiar: así será la consulta ciudadana que decidirá su futuro
La UADY será la encargada de realizar la metodología para el ejercicio de participación ciudadana.

El proyecto de modificaciones en el Paseo de Montejo será sometido a consulta ciudadana para llegar a un acuerdo que beneficie a todos los sectores de la sociedad, así lo señaló la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.
Durante el encuentro mensual que el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, sostiene con los medios de comunicación, hubo un espacio para que la funcionaria hablara sobre los avances del tema.
Recalcó que se apoyarán en la UADY para realizar esta consulta ciudadana respecto al proyecto de modificación del Paseo de Montejo.

Foto: Andrés Gómez
Te puede interesar....
¿Qué estudios respaldan la intervención propuesta?
La funcionaria dijo que el gobierno estatal ya cuenta con un diagnóstico de incidencias viales elaborado por la Secretaría de Seguridad Pública, así como un estudio sobre dimensiones de jardineras e islas de resguardo peatonal.
Estos documentos sirven como referencia técnica para la propuesta que se analiza. El planteamiento busca generar condiciones más seguras para peatones, ciclistas y automovilistas, con el fin de reducir riesgos y organizar de mejor manera la movilidad sobre el tramo del Paseo de Montejo.
¿Cuándo se realizará esta consulta?
López Briceño dijo que la UADY ha propuesto un modelo participativo con fechas establecidas, en el que todos puedan opinar: ciudadanía, agrupaciones y los tres órdenes de gobierno.
Una vez que la UADY presente la metodología, en enero comenzarán los espacios de diálogo y recepción de propuestas. Posteriormente, las aportaciones serán analizadas para integrar un proyecto urbano y arquitectónico que considere:
- Seguridad.
- Circulación.
- Diseño del espacio público.

Foto: Alaine López Briceño.
El objetivo es que puedan converger peatones, ciclistas y vehículos sin mayor riesgo, con una estructura adecuada.
Alaine López Briceño - Titular Secretaría de Infraestructura para el Bienestar
Te puede interesar....
¿Qué sectores han sido consultados hasta ahora?
En este tenor, López Briceño señaló que, desde que se comenzó a tratar el tema, se abrió comunicación con cámaras empresariales, hoteleros, el sector turístico, academia y ciudadanía.
Ahora también lo analizan con dependencias federales como la Sedatu y con las autoridades municipales correspondientes.

Foto: Alejandra Vargas
Recalcó que el proyecto del Paseo de Montejo es más que un reordenamiento vial, pues forma parte del patrimonio histórico de las y los yucatecos.
Te puede interesar....








