Gobierno de Yucatán y Cultur impulsan turismo sustentable en Celestún
El gobierno del Renacimiento Maya impulsa una alianza para apoyar a las familias yucatecas que viven de la pesca y el turismo

El gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, impulsa el crecimiento de una alianza junto a la iniciativa privada y ayuntamientos que permitirá contribuir al bienestar de comunidades dedicadas a la pesca ribereña y turismo sustentable.
A través del Patronato Cultur, se respalda la creación de proyectos que deriven en un incremento de visitantes en zonas como Celestún, patrimonio mundial de la reserva especial de la biosfera y refugio de más de 500 especies, entre los que destaca el flamenco del Caribe.

Te puede interesar....
¿Qué tan grande es la reserva de la Ría de Celestún?
El polígono de la reserva de Ría Celestún abarca Yucatán y Campeche, y tiene una cobertura superior a las 81 mil hectáreas. Es un área importante que alberga diferentes tipos de mangle como el rojo, blanco, negro y el botoncillo.
En este ecosistema, donde convergen salinas, lagunas y manglares, atrae a colonias de flamencos rosas que ven en esta área un ambiente propicio para el apareamiento y anidación.
Te puede interesar....
¿Qué atractivos ofrece Cultur en Celestún?
El parador turístico, ubicado en Celestún, a tan solo 90 minutos de la capital yucateca, ofrece a las y los visitantes una experiencia repleta de conocimiento y respeto por nuestro medio ambiente, y puntualizó que está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

Te puede interesar....
¿Por qué es importante el respaldo de Cultur en Celestún?
El alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto y empresario restauranteros, resaltaron que hay que unir esfuerzos para animar al turismo a visitar el municipio. Además de que el parador de Cultur es un respaldo para la economía de la zona costera.

Con esto se impulsa el comercio y abre una ventana de oportunidad a quienes compaginan la pesca con labores de promoción turística para difundir destinos con identidad, preservación ambiental y participación activa de la comunidad.