
El encendido del arbolito Coca-Cola es una icónica tradición en Mérida que lleva más de 27 años alegrando los fines de semana de los yucatecos.
El encendido del arbolito Coca-Cola es una icónica tradición en Mérida que lleva más de 27 años alegrando los fines de semana de los yucatecos.
En julio de 2023, este muelle fue reconocido con un Récord Guinness, durante los festejos por el 152 aniversario de Progreso.
Esta antigua hacienda henequenera del siglo XVI ofrece un escenario único para celebrar bodas de ensueño.
Las y los maestros exigen un ajuste salarial, mejores condiciones laborales y la rehabilitación urgente de planteles educativos en la entidad.
El calendario oficial de la SEP incluye desde puentes hasta reuniones de Consejo Técnico Escolar.
Aunque su ubicación está en el corazón de Mérida, muchos transeúntes ignoran la riqueza histórica y espiritual que alberga.
Varios municipios de Yucatán han sido señalados como zonas críticas, donde el agua lleva años en riesgo debido a los residuos generados por la industria porcina.
Los trabajos en el Periférico de Mérida incluyeron bacheo, renivelación y colocación de carpeta asfáltica en tramos clave del anillo vial.
Este evento reunirá a representantes de diversos países con el propósito de promover la belleza, el talento y la riqueza cultural de cada nación.
El nuevo órgano del Poder Judicial queda formalmente instalado tras su primera sesión de Pleno.
Díaz Mena resaltó el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo del estado, al reconocer inversiones históricas.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció nuevos hospitales y una sede universitaria en Campeche como parte de su plan nacional de infraestructura 2025.
Lo que hace especial a esta fruta no es solo su uso en la gastronomía tradicional, sino su alto contenido en vitamina C.
Ponylandia es una experiencia ideal para quienes buscan una aventura tierna, educativa en Mérida, de la mano de la naturaleza.
En la búsqueda de nuevos lugares para recomendarles, patio petanca ofrece una atmósfera diferente para los que buscan diversión.
Crujiente, jugosa y llena de historia, la chicharra yucateca es un platillo que reúne tradición, sabor y comunidad.
La historia de Tamchen comienza en el siglo XIX, y su restauración reciente ha respetado ese legado al máximo, pero con un toque de lujo y autenticidad.
El ramen es un platillo japonés muy popular que consiste en una sopa de fideos elaborada con un caldo caliente.
Este postre se viralizó a finales de 2023 por su aspecto llamativo y su mezcla perfecta de texturas con chocolate oscuro de alta calidad.
El Gobierno de Yucatán está invitando a personas de todas las edades a participar en clases gratuitas de jarana yucateca.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que Yucatán concluyó la temporada vacacional sin incidentes graves.