Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¡Festival del Tamal y el Atole Norteño 2025 en Saltillo ya tiene fechas! Estos son los detalles

Autoridades presentaron el Festival del Tamal y el Atole Norteño 2025 en Saltillo

El Festival del Tamal y el Atole Norteño se llevará a cabo el 15 y 16 de noviembre. (Fotografía: Édgar Romero | Canva)
El Festival del Tamal y el Atole Norteño se llevará a cabo el 15 y 16 de noviembre. (Fotografía: Édgar Romero | Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Los próximos 15 y 16 de noviembre, Saltillo celebrará una de sus tradiciones gastronómicas más esperadas: el Festival del Tamal y Atole Norteño 2025. Este evento, organizado por el Grupo de Cocineras Tradicionales de Saltillo, se realizará en la explanada de la Presidencia Municipal, de 11:00 a 18:00 horas, y será abierto al público de manera gratuita.

Rocío Flores Castillo, coordinadora del grupo, explicó que el festival busca preservar la tradición culinaria de la región y promover la identidad gastronómica del norte de México. “Cada tamal y cada atole representan historias y sabores que se han transmitido de generación en generación y forman parte de nuestra memoria colectiva”, señaló.


¿Qué variedades de tamales y atoles se podrán disfrutar?

El festival gastronómico reunirá una gran variedad de recetas tradicionales y nuevas propuestas, incluyendo:

  • Tamales de pollo, puerco, rajas con queso y frijol
  • Tamales especiales en hoja de acelga, de chicharrón Alanís y de mole
  • Atole norteño en distintas presentaciones y sabores
  • Platillos tradicionales mexicanos que complementan la experiencia culinaria

Además, habrá mesas y sillas para degustar los productos en el lugar y opción para llevar, permitiendo que los asistentes disfruten cómodamente de los sabores del norte de México.


¿Qué actividades culturales acompañarán el festival?

El festival no solo se centra en la gastronomía; también será un espacio para la convivencia y la cultura:

  • Presentaciones de bailes folclóricos
  • Música en vivo y grupos musicales
  • Exhibición y venta de artesanías locales
  • Actividades familiares y experiencias interactivas

Celia Zapata Aguiñaga, integrante del grupo de cocineras, destacó que el evento es 100% familiar, invitando a toda la comunidad a disfrutar de un fin de semana lleno de sabor, tradición y entretenimiento.

¿Por qué es importante este festival para Saltillo?

El Festival del Tamal y Atole Norteño no solo celebra la gastronomía; también fortalece la identidad cultural y el trabajo de las cocineras tradicionales. Pati Zacarías señaló que los precios serán accesibles, promoviendo la participación de toda la comunidad.

Rocío Flores Castillo agradeció el apoyo de las autoridades municipales y estatales, que han hecho posible mantener viva esta tradición y transmitir técnicas culinarias heredadas de generación en generación.

“El festival representa una oportunidad única para fortalecer la cultura gastronómica, compartir la riqueza de nuestras recetas y disfrutar de un ambiente familiar lleno de historia y sabor”, concluyó.


Síguenos en Google News
General