¿Dónde está María Fernanda Leal Díaz? Protocolo Alba en Yucatán
Ante el temor de que sea víctima de algún delito, su familia pidió el apoyo de las autoridades luego de no poder localizarla.

MÉRIDA, Yucatán.- Fue activada una ficha de búsqueda de Protocolo Alba para tratar de localizar a María Fernanda Leal Díaz, de 20 años de edad, quien fue vista por última vez en el fraccionamiento Las Américas.
Ante el temor de que sea víctima de algún delito, su familia pidió el apoyo de las autoridades luego de no poder localizarla, y fue así que se activó la mencionada ficha, que pretende que la población apoye en la ubicación de esta joven.
Descripción física:
- Altura: Aproximadamente 1.57 metros
- Cabello: Lacio hasta los hombros, color castaño oscuro
Señas Particulares:
- Tres perforaciones en el lóbulo de la oreja izquierda
- Cicatriz en el lóbulo de la oreja izquierda
- Lunar café del lado derecho de la cintura
- Hoyuelo en la mejilla izquierda
- Pecas en el rostro y pecho
- Discapacidad auditiva
Ropa y Accesorios al Momento de la Desaparición:
- Vestido estampado de flores grandes (colores rojo, naranja y blanco) con cuello en V y tirantes que se amarran a los hombros, espalda descubierta
- Tenis tipo botines de color blanco con flores amarillas
- Bolso de color azul pavo
- Pulsera de hilo tejido rojo en el tobillo izquierdo
Acciones Tomadas:
- Activación de una ficha de búsqueda de Protocolo Alba
- Solicitud de apoyo de la población para su localización
Información de Contacto:
- Teléfonos:
- 800 00 23 237
- 9999 30 32 88
- 9999 30 32 50 (Extensión 41164)
Desaparecidos en Yucatán
De acuerdo con la asociación civil Familias Buscadoras de Yucatán, actualmente, hay 300 casos activos de personas desaparecidas, de las cuales, la cuarta parte corresponde a mujeres; algunos de estos casos datan de cuatro años atrás.
Esta agrupación brinda acompañamiento psicológico y legal a las personas que buscan a sus desaparecidos en la entidad.