Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

FinCEN extiende plazo para sanciones impuestas a CiBanco, Intercam y Vector

FinCEN postergó la entrada en vigor de las órdenes que prohíben ciertas transferencias vinculadas a CiBanco, Intercam y Vector.

Bancos sancionados por FinCEN Foto: Canva
Bancos sancionados por FinCEN Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

Este 19 de agosto, se dio a conocer que la FinCEN extendió hasta el 20 de octubre de 2025 la entrada en vigor de las órdenes que prohíben ciertas transferencias vinculadas a las instituciones bancarias CiBanco, Intercam y Vector, las cuales son señaladas por presunto lavado de dinero ligado al tráfico de opioides.

imagen-cuerpo

¿Por qué FinCEN extendió el plazo para las sanciones contra los bancos?

Es importante mencionar que, este mismo día, CIBanco interpuso una demanda ante la Corte Federal del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, esto luego de que se revelara que el banco fue excluído del sistema financiero norteamericano.

En el documento, se acusa a las autoridades estadounidenses de imponer sanciones arbitrarias, sin previo aviso ni debido proceso, por presuntos vínculos con el tráfico de opioides y lavado de dinero.

También, CIBanco argumenta que la orden, que le impide hacer negocios con empresas de Estados Unidos, y que entra en vigor el próximo 4 de septiembre, es la "muerte institucional del banco", puesto que acusan que podría implicar un riesgo de desaparición.

imagen-cuerpo

¿Qué bancos mexicanos son señalados por el Departamento del Tesoro de lavado de dinero?

De acuerdo con el comunicado emitido a través de las cuentas oficiales del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, las instituciones bancarias que son señaladas de verse involucradas en temas de lavado de dinero son:

  • CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco)
  • Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam)
  • Vector Casa de Bolsa S.A. de C.V. (Vector)

Según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), estos bancos son una fuente principal de preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, y prohiben, respectivamente, ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBancoIntercam y Vector.

¿Qué pasará con los bancos señalados de actividades ilícitas?

De momento, no se puede saber con exactitud que es lo que pasará con los bancos señalados de llevar a cabo actividades ilícitas.

Sin embargo, se espera que, a lo largo de los próximos días se pueda dar a conocer qué es lo que pasará con las instituciones cuando se cumpla el plazo establecido por FinCEN y qué medidas se tomarán para su futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas