Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Por qué los miércoles se come Potaje de Lentejas?

La tradición de comer potaje los miércoles en Yucatán está ligada a las costumbres religiosas y culturales que llegaron con la colonización española.

Potaje de lentejas, platillo tradicional de Yucatán. Foto: Redes sociales
Potaje de lentejas, platillo tradicional de Yucatán. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- El potaje es un guiso espeso que combina legumbres; como garbanzos o frijoles, verduras y, a menudo, carne o embutidos. Es una comida sustanciosa y nutritiva que se sirve comúnmente en días específicos de la semana.


¿Por qué los miércoles?


La tradición de comer potaje los miércoles en Yucatán está ligada a las costumbres religiosas y culturales que llegaron con la colonización española. Esta práctica tiene sus raíces en la observancia católica, donde ciertos días de la semana se dedicaban a comidas específicas, especialmente durante la Cuaresma y otros periodos de abstinencia.

 

¿Cómo se prepara el Potaje de Lentejas?

Ingredientes:

  • 2 tazas de lentejas secas
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 zanahorias, en rodajas
  • 2 papas, en cubos
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 tomate grande, picado
  • 1 chorizo (opcional), en rodajas
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo (opcional)
  • 1 ramita de perejil fresco, picado (opcional)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua o caldo de pollo/vegetales

Instrucciones:

  • Preparación de las lentejas: Lava las lentejas bajo agua fría y escúrrelas. No es necesario remojarlas previamente, aunque hacerlo puede reducir el tiempo de cocción.
  • Sofrito de vegetales: En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y las zanahorias. Sofríe hasta que las verduras estén tiernas y la cebolla esté translúcida.
  • Añadir el tomate y el chorizo: Incorpora el tomate picado y el chorizo (si lo estás usando). Cocina por unos minutos hasta que el tomate se deshaga un poco y el chorizo esté dorado.
  • Incorporar las lentejas y los condimentos: Añade las lentejas lavadas, el pimentón dulce, la hoja de laurel y la ramita de tomillo (si lo usas). Revuelve bien para que las lentejas se impregnen de los sabores del sofrito.
  • Cocción del potaje: Vierte suficiente agua o caldo para cubrir las lentejas y las verduras (aproximadamente 6 tazas). Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento. Tapa la olla y cocina durante unos 30-40 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas.
  • Añadir las papas: Aproximadamente 15 minutos antes de que las lentejas estén listas, añade las papas en cubos. Cocina hasta que las papas estén tiernas.
  • Ajustar sazón y añadir perejil: Sazona con sal y pimienta al gusto. Si estás usando perejil fresco, añádelo justo antes de servir para un toque de frescura.
  • Servir: Sirve el potaje caliente, acompañado de pan fresco o tortillas. Puedes decorar con un poco más de perejil fresco picado si lo deseas.

Las comidas de ciertos días de la semana a menudo se institucionalizan en las culturas como una forma de organizar la dieta y aprovechar al máximo los ingredientes disponibles. En Yucatán, el miércoles se estableció como el día para comer potaje, probablemente por conveniencia y para mantener una dieta balanceada.

La costumbre de comer potaje los miércoles en Yucatán tiene raíces en prácticas religiosas y ha evolucionado hasta convertirse en una tradición culinaria y cultural que continúa hasta el día de hoy.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas