
Publicado el
Claudia Sheinbaum: arranque con récord de aprobación, ¿reto o ventaja?
Claudia Sheinbaum cumple su primer año como presidenta de México con un dato contundente...
Claudia Sheinbaum cumple su primer año como presidenta de México con un dato contundente: más de 7 de cada 10 mexicanos aprueban su gestión. De acuerdo con distintas encuestadoras, sus niveles de respaldo rondan entre 71% y 75%, cifras históricas que la colocan por encima de todos sus antecesores recientes en Palacio Nacional.
El comparativo es ilustrativo: Andrés Manuel López Obrador cerró su primer año con un sólido 68%, Felipe Calderón con 64%, Vicente Fox con 61% y Enrique Peña Nieto con apenas 44%. En otras palabras, Sheinbaum no solo mantiene la fuerza del obradorismo, sino que la amplifica en su arranque.
La encuesta nacional de POSTA, levantada entre el 28 y 31 de agosto de 2025 en las principales ciudades del país, confirma cuál es la clave de esta aprobación: los programas sociales y becas. Para 68.9% de los entrevistados, ese es el principal logro de su primer año, muy por encima de rubros como empleo (11%), seguridad (10%) o atención ciudadana (9%).
En el ánimo social, 54.5% se declara optimista sobre el futuro del país, aunque un 29% mantiene pesimismo y otro 16.5% dice sentirse igual que antes. Es decir, la mitad de los mexicanos confía en el rumbo de México, pero todavía hay un tercio que no encuentra motivos de esperanza.
La economía familiar refleja esa división: mientras 41.8% asegura que su situación mejoró en el último año, un 34.4% afirma que empeoró y otro 23.7% considera que está igual. Los datos muestran que el efecto de los programas sociales es tangible en muchos hogares, pero no suficiente para compensar la percepción de estancamiento o deterioro en otros.
La aprobación general de Sheinbaum, medida en 63.7% frente a 36.2% de desaprobación, revela dos caras: una base de apoyo robusta y consistente, pero también un nivel de polarización que se mantiene en la opinión pública. El respaldo ciudadano es amplio, pero la exigencia también lo es: cada porcentaje alto se traduce en una expectativa mayor.
El reto ahora será convertir esa legitimidad en resultados concretos. En comunicación política, un arranque exitoso puede ser un arma de doble filo: fortalece a la figura presidencial, pero eleva las expectativas a un punto en el que cualquier tropiezo puede magnificarse.
Hoy Sheinbaum gobierna con más respaldo que cualquiera de sus predecesores recientes. La pregunta es si podrá mantenerlo cuando las cifras de seguridad y economía entren de lleno en la evaluación ciudadana. Si logra convertir el optimismo en resultados, su liderazgo podrá consolidarse. Si no, el capital político puede diluirse con la misma rapidez con que llegó.
Apunte final: El primer año fue de legitimidad y programas sociales. El segundo deberá ser de seguridad y economía. Solo así Sheinbaum podrá sostener el récord de aprobación con el que hoy inicia su sexenio.
Hasta aquí mis Apuntes de Comunicación, recordándoles que todos los días se construye el éxito, y el error también. Soy David Dorantes, conferencista, coach, y consultor en comunicación, nos leemos en los siguientes Apuntes.