Jueves de Tzic de Venado: conoce el platillo ancestral de Yucatán
Una tradición que honra la historia, la cultura y el sabor de la gastronomía maya en toda la Península de Yucatán.

El Tzic de Venado es un platillo tradicional de la gastronomía yucateca, con profundas raíces en la cultura maya. Su nombre, que también puede escribirse como dzic o zic, hace referencia a una técnica culinaria en la que la carne se desmenuza y marina en cítricos.
En la actualidad, esta delicia se come especialmente los jueves, como parte de una costumbre culinaria en Yucatán que asigna un platillo típico a cada día de la semana, aunque claramente se puede comer cualquier día.
Esta tradición no solo celebra el sabor, sino también la memoria colectiva y las costumbres ancestrales del pueblo yucateco.
¿Cómo se sirve el Tzic de Venado tradicional?
El Tzic se elabora con carne de venado cocida y deshebrada, marinada con jugo de naranja agria, y otros ingredientes locales, que hacen completamente la diferencia.
Su sabor fresco y ácido lo convierte en un platillo ideal para el clima caluroso de la región.
Se sirve comúnmente acompañado de:
- Frijol colado
- Tortillas hechas a mano
- Salsa de chile habanero tamulada
Esta combinación hace del Tzic una experiencia culinaria única y representativa de la identidad yucateca.
¿Cuál es el origen del Tzic de Venado?
Este platillo se remonta a la época de los antiguos mayas, quienes incluían en su dieta carne de animales salvajes, como el venado, que era abundante en la región.
En ese entonces, la caza era parte esencial de la vida cotidiana, y el venado se consideraba una fuente importante de proteína. El Tzic no solo era alimento, sino también parte de rituales, festividades y tradiciones familiares.

Hoy en día, el Tzic de Venado sigue siendo un símbolo gastronómico y cultural, que conecta el presente con el legado ancestral de la Península de Yucatán.
Te puede interesar....
¿Es legal comer carne de venado actualmente?
Dado que el venado es una
especie protegida
y amenazada, su consumo debe hacerse de manera responsable y
regulada
.
Para comercializarlo legalmente, los establecimientos deben: Además, muchos restaurantes optan por sustituir el venado por otras carnes, como cerdo o res, para mantener viva la tradición sin afectar la fauna silvestre. Te puede interesar.... Aquí te contamos el paso a paso para que realices un buen Tzic en casita, con los siguientes ingredientes: Preparación: Este platillo es un recordatorio de las raíces mayas, del respeto por los ingredientes locales, y del valor que tiene la comida como símbolo de comunidad, historia y pertenencia. Te puede interesar....
Contar con factura de compra legal que garantice su origen sostenible. ¿Cuál es la receta yucateca de Tzic de venado?