Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Regularización de terrenos y construcción de viviendas avanza en Yucatán

El IVEY informó sobre los avances en la regularización de terrenos y la construcción de viviendas en 49 municipios de Yucatán.

¿Cómo se atienden las ocupaciones en predios privados y del IVEY?. Foto: Christian Espadas
¿Cómo se atienden las ocupaciones en predios privados y del IVEY?. Foto: Christian Espadas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

En 2025, el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) continúa avanzando en la regularización de terrenos y en la ejecución de proyectos habitacionales en diversos municipios del estado. Sin embargo, persisten desafíos significativos que afectan la disponibilidad de terrenos adecuados para el desarrollo de viviendas.

La especulación inmobiliaria y las invasiones ilegales han complicado la identificación de espacios idóneos para la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar.

imagen-cuerpo

Estas dificultades han generado incertidumbre en algunas comunidades, donde la ciudadanía manifiesta dudas sobre la transparencia y equidad en la asignación de viviendas, señaló Víctor Cervera Hernández, director general de la dependencia.

¿Cómo se atienden las ocupaciones en predios privados y del IVEY?

Cervera Hernández explicó que el Instituto no puede regularizar ocupaciones en predios privados, por lo que, en coordinación con otras instituciones, se canalizan los casos según corresponda.

Lo que hacemos, apoyados en el Programa Nacional de Vivienda, es canalizar a las personas que se encuentran en ocupaciones no legales hacia las instancias correspondientes, para que puedan acceder a una vivienda de manera legal.

Víctor Cervera Hernández - Director General IVEY

En los terrenos del propio IVEY, la Dirección Jurídica verifica que los procesos de regularización sean legales y que los beneficiarios hayan cumplido con los pagos correspondientes. Los predios regularizados reciben sus escrituras, garantizando la certeza jurídica de la propiedad.

¿Cuál es el avance del Programa de Vivienda para el Bienestar en Yucatán?

El director informó que durante este año se atienden 22 municipios, y que a partir de enero del próximo año se iniciará la construcción en 27 municipios adicionales.

Los terrenos se ofrecen a través de créditos accesibles, dirigidos a personas que ganan hasta dos salarios mínimos, con la seguridad de que podrán obtener la escritura al concluir los pagos.

El IVEY trabaja en coordinación con ayuntamientos y particulares que han donado terrenos, garantizando que todas las construcciones cumplan con los requisitos legales y administrativos.

Te puede interesar....

¿Qué avances se registran en Mérida y cómo se distribuyen los programas?

En Mérida, los trabajos ya muestran avances en el terreno donado por el IVEY. Además, se gestionan otros predios con el Ayuntamiento para atender a familias sin acceso a créditos de Infonavit o Fovissste.

Cervera Hernández explicó que el programa nacional de vivienda tiene dos vertientes:

  • Los créditos de Infonavit
  • Fovissste

Que operan con desarrolladores y cuentan con amplia oferta de vivienda, y los terrenos dirigidos a personas sin acceso a estos créditos, atendidos directamente por el IVEY.

Síguenos en Google News
General