
La cultura woke visibilizó injusticias, pero su rigidez generó rechazo y fue capitalizada por la ultraderecha.
La cultura woke visibilizó injusticias, pero su rigidez generó rechazo y fue capitalizada por la ultraderecha.
El duelo es una herida invisible que impacta tanto al cuerpo como a la mente.
El país de las mujeres, de Gioconda Belli, imagina un gobierno femenino que transforma la política con empatía y sátira.
El destino existe o es solo una forma de interpretar coincidencias y azares para dar sentido al caos de la vida.
La fama no siempre refleja valor, se construye con clics y apariencias. En redes, el impacto puede ser falso.
Como si nuestra cara de siempre, nuestra piel recién lavada, nuestro cabello como es, fueran una falta de respeto para el mundo exterior.
Spoiler alert: el cerebro no viene en rosa o en azul, pero viene con mucha influencia del contexto.
A este fenómeno se le conoce "rainbow washing" o "pinkwashing", básicamente un oportunismo comercial disfrazado de inclusión que explota la imagen de la diversidad sin sustento real.
La última vez que, mientras esperabas a alguien que no llegó a tiempo, simplemente, te aburriste.
¿Podrías decir, ahorita sin pensar mucho, el nombre de tu mejor amigo o tu mejor amiga? Nada más un nombre.
Hoy vivimos rodeadas de empaques desechables de cosas que nacen con fecha de caducidad impresa.
Estar preocupado es estar ocupado en algo antes de que eso suceda.
El vínculo entre humanos y perros trasciende lo emocional.
Ritual Digital Ecológico propone un uso consciente de la tecnología.
Estos curiosos animalitos siempre elegantes, con su impecable esmoquin natural, que parecen salidos de una gala en el Polo Sur.
Es tan común en el paisaje mexicano, que a veces no lo tomamos en cuenta, pero el huizache es un árbol capaz de adaptarse a las adversidades.
El agotamiento mental puede provocar cansancio emocional, al estar mentalmente agotado, resulta más difícil equilibrar nuestras respuestas emocionales
El arte de ver belleza en las cosas rotas. Esa es la filosofía de la que hoy nos habla Carlo H.
¿Crees que es malo ser mediocre? Cualquiera pensaría que sí, pero Carol H, nos invita a reflexionar sobre este término y la carga social que tiene.
Las palomas urbanas tienen mucho más historia que sólo ser una plaga en la ciudad. Carolina Hernández nos platica más sobre ellas.
¿Será que los colores brillantes han perdido presencia en el mundo? Carolina Hernández nos habla un poco más de esto.