
La regulación emocional es clave para el bienestar y en el Día Mundial de la Salud Mental el próximo 10 de octubre, su relevancia crece.
La regulación emocional es clave para el bienestar y en el Día Mundial de la Salud Mental el próximo 10 de octubre, su relevancia crece.
El Instituto de Desarrollo Humano y Valores, del municipio de Durango (INDEHVAL) dio a conocer los perfiles que estarán al frente
Las sedes están distribuidas en varias colonias de la ciudad y ofrecen acompañamiento sin costo.
La LFT incluye en la lista de enfermedades laborales el estrés, el IMSS otorga incapacidad para justificar la ausencia del trabajador.
Desgraciadamente, las muertes por suicidio en BCS son una realidad, pero hay sitios que Salud BCS pone a disposición para ofrecer orientación.
Se ofrecen servicios de atención psicológica gratis para en una unidad móvil con enfoque en la salud mental
La LFT establece una lista de enfermedades de trabajo que son motivo de incapacidad o permisos laborales.
Albergues en Coahuila deberán garantizar atención en salud mental a adultos mayores.
Grupo Gonher impulsa bienestar digital con voluntariado en primaria de Santa Catarina, Nuevo León.
Contaminación, inseguridad y traslados eternos colocan al estrés, la ansiedad y la depresión entre los principales problemas de salud en CDMX.
Conoce más acerca de esta enfermedad que tiene 33 nuevos pacientes en Durango en lo que va del 2025
La CDMX enfrenta una creciente demanda de atención en salud mental: ansiedad, depresión y suicidio en aumento, pero con pocos recursos y especialistas.
El bienestar emocional de las y los trabajadores repercute directamente en la productividad, convivencia y calidad de vida.
El insomnio es un trastorno del sueño que cada vez es más frecuente y preocupante si no se atiende a tiempo.
Especialistas aseguran que aplicaciones como ChatGPT agravan la salud mental.
Frente a un panorama preocupante en cuanto a la salud mental, el Gobierno de Coahuila reforzará las estrategias para brindar atención
Conocer el impacto psicológico de comerse las uñas puede ayudar a encontrar formas efectivas de abordar este comportamiento.
En el Edomex hay servicios gratuitos de salud mental, pero el estigma social aún impide que muchas personas pidan ayuda a tiempo.
Expertos señalan que las mujeres de entre 19 a 28 años de edad, son el grupo más afectado
El caso de Aldo Miranda conmovió al público paceño, acostumbrado a reír con sus contenidos, al enterarse de su fallecimiento.
El director del Metro de CDMX Adrián Rubalcava dio los detalles de este programa.